Política28/11/2023

Randazzo se reunió con Schiaretti: "Creemos que el futuro es ayudar en la gobernabilidad"

Los dirigentes que compartieron fórmula y compitieron en las elecciones generales, se reunieron y por redes sociales Randazzo manifestó la intención de colaborar en el gobierno que el libertario iniciará en doce días.

Compartiendo una foto conjunta en sus redes sociales, Florencio Randazzo aseguró que, al igual que Juan Schiaretti, trabajarán para “ayudar a la gobernabilidad” en la presidencia que iniciará Javier Milei el próximo 10 de diciembre.

Los dirigentes que compartieron fórmula y compitieron en las elecciones generales, manifestaron así su intención de colaborar en el gobierno que el libertario iniciará en doce días.

“Creemos que el futuro es ayudar en la gobernabilidad y que es necesario trabajar por un peronismo democrático, federal y en sintonía con los problemas que tienen los argentinos”, afirmó Randazzó, actualmente diputado nacional, en su cuenta de la red social X.

Schiaretti - gobernador de Córdoba hasta el 10 de diciembre - y Randazzo fueron candidatos a presidente y vice - respectivamente- , en el proceso electoral que culminó con el triunfo de Javier Milei en balotaje el 19 de noviembre. Ambos lograron superar las elecciones primarias (PASO) y obtuvieron el cuarto lugar en las elecciones generales.

Ya con Milei como vencedor de la segunda vuelta electoral, el nombre de Randazzo fue parte de versiones que lo ubicaban como posible presidente de la Cámara de Diputados, en el razonamiento de que el bloque de La Libertad Avanza, hoy minoritario en el Congreso, podía fortalecerse con una alianza con el sector del peronismo que Randazzo y Schiaretti representan. Sin embargo, tal versión quedó en el terreno de las especulaciones.

El ex ministro del Interior fue electo diputado nacional en las elecciones de 2021. Schiaretti, en tanto, será reemplazado como gobernador de Córdoba por Martín Llaryora.

Te puede interesar

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.

ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.

De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”

El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.

Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”

El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.

La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.

Sesiona el Senado para tratar el veto a la Ley de ATN

La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.