Proponen llevar a las escuelas la promoción sobre la donación de sangre y médula ósea
“Gracias a los celulares los chicos tienen la capacidad de poder aprender muchas cosas, pero por ahí desaprenden porque hay mucha información falsa”, señaló el diputado Biella, quien apuntó a desmitificar y apelar a la “capilaridad de los niños” para potencias la donación voluntaria.
Diputados impulsan un proyecto de ley para instituir la “Campaña Provincial de concientización, promoción, difusión y fomento de Donación Voluntaria de Sangre; hemocomponentes y médula ósea”.
En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, el diputado Bernardo Biella explicó que, a diferencia de las campañas de promoción tradicionales, la iniciativa legislativa propone focalizar en el ámbito de las escuelas.
“Campañas de difusión, que ya se hacen por todos lados, pero llegar a la institución escuela donde hay niños y niñas, a través de los profesionales de la salud, explicándole la importancia de la donación de sangre y de médula ósea, que por cada donación podemos salvar cuatro vidas y cómo podemos tratar de ayudar a los que tienen leucemia” dijo y remarcó el rasgo de “capilaridad” de los niños para generar conciencia sobre la donación.
Biella señaló que mantuvo reuniones con la titular del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce, para obrar en conjunto y revertir la baja en reservas por falta de donantes. En este sentido, marcó la importancia de combatir información falsa.
“Primero desmitificar, porque cuando uno va a dar sangre o médula ósea no queda expuesto de sus órganos porque este sistema es un sistema absolutamente de datos confidenciales. Segundo, hoy en día no se dona médula ósea haciendo un orificio en la piel y sacando un pedacito de hueso, simplemente se extrae sangre por un ultrafiltrado especial”, detalló.
La propuesta está incorporada al Acta de labor parlamentaria y será tratada en el recinto de la cámara baja.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.