Política27/11/2023

Barbarán observa “inquieto” la futura política exterior de Milei

En Hablemos de Política, el especialista en derecho internacional se mostró expectante – e inquieto – en torno a la política internacional que encarará el futuro gobierno de Javier Milei. En este sentido, consideró que no es momento de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, una de las propuestas del libertario.

“Desde algún punto de vista, estoy un tanto inquiero”, aseguró – por Aries – Gustavo Barbarán, especialista en derecho internacional, a la hora de sopesar los guiños del gobierno nacional entrante en lo que a las relaciones entre Argentina y el resto del mundo.

Indicó, en este sentido, que en la plataforma electoral de La Libertad Avanza no hay ningún capítulo dedicado específicamente a la política exterior, si bien hay alusiones, en los distintos puntos, al comportamiento de los países en esta última etapa.

Sin embargo, el especialista consideró que no tiene sentido que en una plataforma electoral se describan la futura política internacional al dedillo, pero sí -  indicó – le hubiesen gustado más indicios sobre cómo será.

“Esta política de Estado necesita cierta definición, dicho de otro modo, el saber de qué lado del mundo vamos a estar”, precisó Barbarán, y arremetió: “Después de lo que le dijo a Lula, ¿vos crees que va a venir? Mondino fue a acomodar un poco las cargas, ahora, tengo mis dudas de que venga. No podés pasar por esas cosas en materia de política exterior, porque, además, la política exterior está vinculada a la Seguridad y así sigue la cadena, no es solo tener una buena diplomacia”. 

Uno de los indicios que brindó el presidente electo Milei sobre la política exterior – más allá de sus agravios a China, Rusia y Brasil, claro – es la intención de mudar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. 

“Aquí  entra a jugar lo que es la concepción de una política exterior coherente. Me parece que no es el momento de plantearlo cuando está este horrendo conflicto en la franja de Gaza”, dijo el especialista al respecto.

Y, para finalizar, completó: “En política exterior siempre hay que hacer consultas; si querés construir el Mercosu, tenés que hablar con tus socios y consulta qué opinan al respeto. Creo que no es conveniente hacer este traslado”. 

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".