Barbarán observa “inquieto” la futura política exterior de Milei
En Hablemos de Política, el especialista en derecho internacional se mostró expectante – e inquieto – en torno a la política internacional que encarará el futuro gobierno de Javier Milei. En este sentido, consideró que no es momento de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, una de las propuestas del libertario.
“Desde algún punto de vista, estoy un tanto inquiero”, aseguró – por Aries – Gustavo Barbarán, especialista en derecho internacional, a la hora de sopesar los guiños del gobierno nacional entrante en lo que a las relaciones entre Argentina y el resto del mundo.
Indicó, en este sentido, que en la plataforma electoral de La Libertad Avanza no hay ningún capítulo dedicado específicamente a la política exterior, si bien hay alusiones, en los distintos puntos, al comportamiento de los países en esta última etapa.
Sin embargo, el especialista consideró que no tiene sentido que en una plataforma electoral se describan la futura política internacional al dedillo, pero sí - indicó – le hubiesen gustado más indicios sobre cómo será.
“Esta política de Estado necesita cierta definición, dicho de otro modo, el saber de qué lado del mundo vamos a estar”, precisó Barbarán, y arremetió: “Después de lo que le dijo a Lula, ¿vos crees que va a venir? Mondino fue a acomodar un poco las cargas, ahora, tengo mis dudas de que venga. No podés pasar por esas cosas en materia de política exterior, porque, además, la política exterior está vinculada a la Seguridad y así sigue la cadena, no es solo tener una buena diplomacia”.
Uno de los indicios que brindó el presidente electo Milei sobre la política exterior – más allá de sus agravios a China, Rusia y Brasil, claro – es la intención de mudar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.
“Aquí entra a jugar lo que es la concepción de una política exterior coherente. Me parece que no es el momento de plantearlo cuando está este horrendo conflicto en la franja de Gaza”, dijo el especialista al respecto.
Y, para finalizar, completó: “En política exterior siempre hay que hacer consultas; si querés construir el Mercosu, tenés que hablar con tus socios y consulta qué opinan al respeto. Creo que no es conveniente hacer este traslado”.
Te puede interesar
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.