Barbarán observa “inquieto” la futura política exterior de Milei
En Hablemos de Política, el especialista en derecho internacional se mostró expectante – e inquieto – en torno a la política internacional que encarará el futuro gobierno de Javier Milei. En este sentido, consideró que no es momento de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, una de las propuestas del libertario.
“Desde algún punto de vista, estoy un tanto inquiero”, aseguró – por Aries – Gustavo Barbarán, especialista en derecho internacional, a la hora de sopesar los guiños del gobierno nacional entrante en lo que a las relaciones entre Argentina y el resto del mundo.
Indicó, en este sentido, que en la plataforma electoral de La Libertad Avanza no hay ningún capítulo dedicado específicamente a la política exterior, si bien hay alusiones, en los distintos puntos, al comportamiento de los países en esta última etapa.
Sin embargo, el especialista consideró que no tiene sentido que en una plataforma electoral se describan la futura política internacional al dedillo, pero sí - indicó – le hubiesen gustado más indicios sobre cómo será.
“Esta política de Estado necesita cierta definición, dicho de otro modo, el saber de qué lado del mundo vamos a estar”, precisó Barbarán, y arremetió: “Después de lo que le dijo a Lula, ¿vos crees que va a venir? Mondino fue a acomodar un poco las cargas, ahora, tengo mis dudas de que venga. No podés pasar por esas cosas en materia de política exterior, porque, además, la política exterior está vinculada a la Seguridad y así sigue la cadena, no es solo tener una buena diplomacia”.
Uno de los indicios que brindó el presidente electo Milei sobre la política exterior – más allá de sus agravios a China, Rusia y Brasil, claro – es la intención de mudar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.
“Aquí entra a jugar lo que es la concepción de una política exterior coherente. Me parece que no es el momento de plantearlo cuando está este horrendo conflicto en la franja de Gaza”, dijo el especialista al respecto.
Y, para finalizar, completó: “En política exterior siempre hay que hacer consultas; si querés construir el Mercosu, tenés que hablar con tus socios y consulta qué opinan al respeto. Creo que no es conveniente hacer este traslado”.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.