Diputado señaló la necesidad de un “nuevo ordenamiento tributario” para el generar fuentes de trabajo
“La mayoría de los emprendimientos, empresas, pymes, que son las generadores de fuentes de trabajo, el gran problema que tienen con el Estado es la presión tributaria”, expresó por Aries el diputado por La Caldera Luis Mendaña.
El viernes pasado asumieron los nuevos diputados en la Legislatura, el municipio de La Caldera renovó a su representante con la elección del ex intendente Luis Mendaña en reemplazo de Miguel Calabró.
A la espera del 10 de diciembre cuando asuma el nuevo gobierno nacional y a la luz de los distintos anuncios realizados, por Aries, el legislador aseguró que buscará “darle herramientas al Gobierno para que los vaivenes sean cada vez menores”.
“En las provincias los recursos que se generan en la Nación son aproximadamente el 75% de los de lo que tiene Salta para resolver cuestiones de fondo. El Gobernador sabe que Salta no es una isla y hay que esperar las medidas del gobierno nacional para profundizar lo que tengamos que profundizar acá en la provincia”, expresó.
Respecto a las acciones inmediatas en las que se deben trabajar, el diputado apuntó a una “fuerte inversión para generar fuentes de trabajo” y rever programar educativos y capacitaciones para “llevarlos hacia los oficios”.
“Generaría condiciones para un nuevo ordenamiento tributario que genere condiciones en el empresariado, en los sectores que tienen que generar trabajo genuino fuera del estado porque el trabajo no sólo dignifica sino también posibilita salir de la pobreza y un montón de oportunidades” dijo.
En este sentido Mendaña consideró necesario “sacar el peso tributario” al empresariado y reforzar la industria nacional abriendo las importaciones.
“La mayoría de los emprendimientos, empresas, pymes, que son las generadores de fuentes de trabajo, el gran problema que tienen con el Estado es la presión tributaria” dijo y aclaró “no hablaría todavía de subsidios al empresariado”.
Te puede interesar
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.
Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna
La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.
Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno
El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.
Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos
Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.