Política27/11/2023

Diputado señaló la necesidad de un “nuevo ordenamiento tributario” para el generar fuentes de trabajo

“La mayoría de los emprendimientos, empresas, pymes, que son las generadores de fuentes de trabajo, el gran problema que tienen con el Estado es la presión tributaria”, expresó por Aries el diputado por La Caldera Luis Mendaña.

El viernes pasado asumieron los nuevos diputados en la Legislatura, el municipio de La Caldera renovó a su representante con la elección del ex intendente Luis Mendaña en reemplazo de Miguel Calabró.

A la espera del 10 de diciembre cuando asuma el nuevo gobierno nacional y a la luz de los distintos anuncios realizados, por Aries, el legislador aseguró que buscará “darle herramientas al Gobierno para que los vaivenes sean cada vez menores”.

“En las provincias los recursos que se generan en la Nación son aproximadamente el 75% de los de lo que tiene Salta para resolver cuestiones de fondo. El Gobernador sabe que Salta no es una isla y hay que esperar las medidas del gobierno nacional para profundizar lo que tengamos que profundizar acá en la provincia”, expresó.

Respecto a las acciones inmediatas en las que se deben trabajar, el diputado apuntó a una “fuerte inversión para generar fuentes de trabajo” y rever programar educativos y capacitaciones para “llevarlos hacia los oficios”.

“Generaría condiciones para un nuevo ordenamiento tributario que genere condiciones en el empresariado, en los sectores que tienen que generar trabajo genuino fuera del estado porque el trabajo no sólo dignifica sino también posibilita salir de la pobreza y un montón de oportunidades” dijo.

En este sentido Mendaña consideró necesario “sacar el peso tributario” al empresariado y reforzar la industria nacional abriendo las importaciones.

“La mayoría de los emprendimientos, empresas, pymes, que son las generadores de fuentes de trabajo, el gran problema que tienen con el Estado es la presión tributaria” dijo y aclaró “no hablaría todavía de subsidios al empresariado”.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.