Salteños estafados por Yomigt: “siento vergüenza de haber caído y perdido todos mis ahorros”
La aplicación dejó de funcionar después de las elecciones y los salteños “inversores” manifiestan gran preocupación por el destino de sus fondos.
La estafa piramidal es uno de los engaños más conocidos y a pesar de ello, muchas personas lamentablemente continúan cayendo, producto de falsas promesas de conseguir dinero rápido.
Aparentemente sería el caso de la aplicación Yomigt, utilizada para “invertir en dólares”, que se cayó hace varios días, dejando en la incertidumbre a miles de usuarios que temen por su dinero, ahorrado en USDT, que es una stablecoin o moneda estable, aunque al mismo tiempo también una criptomoneda.
Yomig crecía mediante los nuevos inversores que pagaban los intereses de los que ya estaba adentro y funcionaba siempre que hubiera un flujo constante de nueva gente, por eso la premisa de invitar a sumar nuevos usuarios.
Tal es el caso de Alejandra, que contó por Aries el calvario que vive a partir de haber perdido $800 mil pesos en esta estafa piramidal.
“El 20 de noviembre se duplicaban supuestamente los ahorros, entonces había que rescatar la plata hasta el domingo, pero no andaba. El lunes fue feriado pero para ellos no, y así llegamos al jueves que mandaron un mensaje diciendo que aplicación entraría mantenimiento hasta el día 26 de noviembre”, contó la damnificada.
Alejandra agregó que esperó al día de ayer (26/10) para ver si ya estaba operativa, pero todavía no funcionaba y por el contrario, había una leyenda en inglés que decía que continuaban las tareas de mantenimiento.
“Tengo que reconocer que siento mucha vergüenza que fuimos estafados, y me va costar recuperarme, porque eran mis ahorros. Lo peor es que la gente me dice ‘planera’ o ‘andá a laburar’, pero esa plata me la gané trabajando”, añadió, lamentando lo ocurrido, porque además, la salteña ingresó a su marido e hija, a la estafa piramidal, creyendo que se trataba de una inversión de confianza.
Alejandra explicó que justamente creyó en la autenticidad de Yomigt porque conoció a gente que logró beneficiarse con su uso. “Muchas veces uno tiene la ilusión de que va funcionar; además que mucho no entendía”, justificó, añadiendo que le gustaría radicar la denuncia correspondiente, pero no sabe dónde hacerla ni a quién acudir, dando por perdidos todos sus ahorros.
Te puede interesar
Convocan audiencia pública por el impacto ambiental del Proyecto Sal de Oro
El 25 de septiembre se realizará en Santa Rosa de los Pastos Grandes la audiencia sobre la planta de generación eléctrica que impulsa POSCO Argentina en el Salar del Hombre Muerto.
Las imágenes peregrinas visitarán la Casa de Gobierno
Este martes, desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia
Desde este lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
Nuevo aumento en el agua: 1,9% en septiembre
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Salta: cuándo llega el frío y la posible caída de agua nieve, según el pronóstico extendido
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Doble alerta meteorológica en Salta: Peligro de incendios forestales
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.