El Mundo26/11/2023

Trece desaparecidos y un rescatado tras el naufragio de un carguero en el Egeo oriental

Trece personas están desaparecidas y una fue rescatada después de que un carguero con 14 tripulantes a bordo se hundiera este domingo al sureste de la isla de Lesbos, en el Egeo oriental, informó a EFE una portavoz de la Guardia Costera.

Trece personas están desaparecidas y una fue rescatada después de que un carguero con 14 tripulantes a bordo se hundiera este domingo al sureste de la isla de Lesbos, en el Egeo oriental, informó a EFE una portavoz de la Guardia Costera.

El carguero, con bandera de las islas Comoras, que trasladaba 6.000 toneladas de sal desde Egipto a Estambul, emitió una señal de socorro a las 8.00 hora local (06.00 GMT), tras un fallo mecánico.

Pocos minutos más tarde, el buque desapareció de los radares, unas cinco millas náuticas al suroeste de Lesbos.

Cinco cargueros privados que se encontraban en la zona, tres lanchas de los guardacostas y dos helicópteros participan en las operaciones de búsqueda y rescate, dificultadas por los fuertes vientos racheados.

La tripulación estaba formada por un indio, 11 egipcios y dos sirios, explicó la portavoz.

Una persona pudo ser rescatada del mar con un helicóptero y actualmente fue trasladada al hospital de Lesbos, mientras que los otros 13 tripulantes siguen desaparecidos. 

La Vanguardia

Te puede interesar

“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua

Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.

El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"

El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.

Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles

Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"

También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.

Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días

"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.