Apuñalaron en prisión al expolicía condenado por matar a George Floyd
Derek Chauvin había sido declarado culpable de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado en 2021, y condenado a 22 años y medio de prisión.
El expolicía estadounidense Derek Chauvin, condenado por el asesinato en 2020 del afroestadounidense George Floyd, fue apuñalado el viernes en prisión, informó en las últimas horas el diario The New York Times citando dos fuentes anónimas.
"Una persona encarcelada fue agredida en la Institución Correccional Federal (FCI) de Tucson", en el estado de Arizona, precisó la Agencia Federal de Prisiones en un comunicado replicado por la agencia de noticias AFP.
"Los empleados que respondieron iniciaron medidas para salvar la vida de un individuo encarcelado", que fue enviado a "un hospital local para su posterior tratamiento y evaluación", explicó el texto.
De acuerdo con una fuente del medio estadounidense The New York Times, la persona agredida fue Chauvin y sobrevivió al ataque.
El asesinato de George Floyd
Chauvin, que es blanco, se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos en una calle de Minneapolis y pese a las súplicas se mantuvo en esa postura.
La muerte desencadenó masivas protestas por la justicia social ese año, y los gritos de Floyd de "no puedo respirar" se convirtieron en un reclamo de los manifestantes que salieron a las calles.
El expolicía fue declarado culpable de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado en 2021, y condenado a 22 años y medio de prisión.
La muerte de Floyd, que quedó grabada en video, contribuyó a impulsar además una importante discusión sobre el racismo y la actuación policial en Estados Unidos y en todo el mundo.
Una investigación posterior del Departamento de Justicia sobre la Policía de Minneapolis, cuyas conclusiones se publicaron en junio de 2023, afirmó que sus agentes recurrían habitualmente a prácticas violentas y racistas, "incluida la fuerza letal injustificada".
Minneapolis, en el estado estadounidense de Minnesota, también resolvió una demanda por homicidio culposo interpuesta por la familia Floyd y acordó pagar 27 millones de dólares.
Chauvin apeló su condena por asesinato en segundo grado, pero su recurso fue rechazado por la Corte Suprema a principios de este mes.
"A fin de cuentas, todo el juicio, incluida la sentencia, fue una farsa", declaró desde la cárcel en un documental reciente.
Pero en la audiencia de su sentencia habló poco, "debido a algunos asuntos legales adicionales que tenía entre manos".
"Quiero dar el pésame a la familia Floyd", agregó el expolicía.
Por lo demás, permaneció inexpresivo, como hizo durante el juicio, incluso cuando los testigos ofrecieron testimonios contra él.
El abogado de Chauvin, Eric Nelson, había dicho que su cliente "irradiaba un comportamiento tranquilo y profesional" en sus interacciones con Floyd, y trató de convencer al jurado de que el expolicía aplicó una sujeción autorizada y acorde con su formación.
Antes del juicio, la Fiscalía halló varios ejemplos de su "modus operandi", incluido el caso de Zoya Code, una joven negra detenida por Chauvin en 2017.
Chauvin acumuló 22 denuncias e investigaciones internas, según un registro público depurado de todos los detalles
Télam
Te puede interesar
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.