Trabajan en la refuncionalización de un pozo de agua en un paraje de Santa Victoria Este
La obra se está efectuando en el paraje El Rosado y beneficiará a más de 200 personas. Además se colocarán dos tanques que almacenarán 20 mil litros de agua y estarán montados a una nueva torre de hierro.
El Gobierno provincial está realizando trabajos de refuncionalización de un pozo de agua, en el paraje El Rosado, en Santa Victoria Este. Se lleva adelante mediante la articulación entre la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, la Secretaría de Obras Públicas, la Coordinación General de Gabinete de Obras Públicas y Aguas del Norte.
Para ello, a través de licitación, se contrató mano de obra y se adquirieron materiales como cisternas, cañería, herrajes, bomba sumergible y equipo de cloración de agua.
El secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova informó que la obra está ubicada en el kilómetro 90 de la Ruta Nacional 54 y que, desde hace más de 20 años, no tenía mantenimiento. Se destaca que El Rosado fue un punto estratégico de evacuación ante los desbordes del Río Pilcomayo.
“Son más de 200 las personas que se beneficiarán con la refuncionalización del pozo de agua, algunas del lugar y familias campesinas relocalizadas debido al cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre las comunidades indígenas de Lhaka Honhat, que viven, entre 300 metros y 2 kilómetros de El Rosado”, dijo Marcelo Córdova.
Al respecto, el ingeniero a cargo de la obra, Carlos Ruiz, expresó que son alrededor de seis agentes los que se están desempeñando en la refuncionalización y que ya fue colocada una bomba sumergible que impulsa el agua hacia la superficie.
Asimismo comentó que se está construyendo una torre metálica, de seis metros de altura, que soportará los dos tanques de agua y la casilla de cloración que albergará el artefacto que constantemente potabilizará el agua. “En menos de siete días, culminará esta etapa”, agregó Ruiz.
Esta es la quinta intervención en obras de pozo de agua que participa la Delegación de Asuntos Indígenas en Santa Victoria Este. El organismo mejoró el servicio de red de agua en las comunidades Vertiente La Costa, La Gracia, Hito 1 y El Mistolar Kilómetro 12.
Te puede interesar
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
RN 50: concluyó la reparación del Puente sobre el Río Pescado
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Con tarifa única de $980, se puso en marcha el servicio urbano y del área metropolitana en General Güemes
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
San Lorenzo: Piden investigar un fondo millonario por un emprendimiento turístico que "no se hizo"
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.