La Asamblea Legislativa proclamará la próxima semana a Milei y a Villarruel
El encuentro está previsto para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda realizarse el martes 28, ya que depende de cuándo termine el escrutinio definitivo.
La Cámara de Diputados y el Senado se reunirán en Asamblea Legislativa la semana próxima para proclamar como Presidente de la Nación a Javier Milei y como vicepresidenta a Victoria Villarruel, quienes se impusieron por La Libertad Avanza (LLA) en el balotaje del domingo pasado ante los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y Agustín Rossi.
La Asamblea Legislativa está prevista para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda realizarse el martes 28, ya que depende de cuándo termine el escrutinio definitivo, informaron fuentes parlamentarias.
El recuento de votos provisorio, que realiza el Poder Ejecutivo el mismo día de la elección una vez terminados los comicios, arrojó 55,69% por ciento de los votos para Milei (con 14.476.462 sufragios) y 44,30% por ciento para Massa (con 11.516.142 sufragios), escrutado el 99,28% de las mesas a nivel país.
La reunión plenaria de la próxima semana será presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien estará secunda por la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora, y la titular de Diputados, Cecilia Moreau.
La Asamblea Legislativa será abierta por Fernández de Kirchner y luego se conformará una comisión redactora donde se sumarán los votos de cada provincia y allí se votará a favor de proclamar la fórmula ganadora del balotaje del pasado domingo.
Milei se impuso en la mayoría de los distritos, con excepción de las provincias de Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero y Chaco.
Milei y Villarruel deberán prestar juramento en el Congreso el 10 de diciembre, ocasión en la que también se reunirá la Asamblea Legislativa, en la cual el electo presidente dará un discurso para anunciar los principales ejes de su gestión.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.