ATE advirtió contra un inminente pacto entre Milei y los gremios
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó duramente a un sector del sindicalismo por su vínculo con el gobierno de Alberto Fernández y advirtió contra un reposicionamiento frente al presidente electo Javier Milei, con quien prevé un inminente acuerdo.
"¿Cuánto va a tardar parte del movimiento sindical argentino en acordar con Milei? Algunas horas más, porque eso muestra la historia. La Argentina está llena de sindicalistas que ni piensan ni hablan ni viven como trabajadores, sino como empresarios", dijo.
Aguiar asumió la conducción nacional del gremio estatal el pasado 6 de noviembre y desde entonces se diferenció de sus colegas. Después del triunfo de Milei, el candidato que defiende el achicamiento del estado, el titular de uno de los gremios estatales más importantes apuntó contra la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes abiertamente apoyaron al excandidato presidencial Sergio Massa y, por ahora, no se pronunciaron respecto a lo que se viene.
"La CGT es más oficialista que los oficialismos sin tener en consideración ninguna ideología. Hay una gran parte del movimiento sindical argentino que rápidamente va a acordar con el nuevo gobierno", dijo Aguiar en diálogo con Cadena 3 Rosario.
También criticó al "derrotado" oficialismo por el resultado electoral en favor del libertario, que incluye casi la mitad de los trabajadores estatales. "Si analizamos los indicadores del país, era difícil que el oficialismo ganara. El componente del voto de Milei tiene más de la mitad de los asalariados y el 48% de los empleados estatales. Tenemos que respetar eso. Pero no quiere decir que tengamos que abandonar nuestro rol", analizó.
En esa línea, explicó que quienes votaron al candidato de La Libertad Avanza lo hicieron pensando en que baje la inflación, la inseguridad, la pobreza, sin importar las promesas de campaña. "No somos el gobierno, somos un sindicato, hay 42% de pobreza, informalidad, los jubilados no superan la línea de indigencia y el 45% de personas que tienen un trabajo registrado son pobres, era difícil que el oficialismo pudiera ganar", apuntó.
Para cerrar, el secretario de ATE vaticinó también que si Milei avanza sobre los trabajadores estatales, van a salir a protestar a la calle. "Los estatales nos tenemos que preparar para enfrentar un ataque directo", cerró.
Perfil
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.