Milei deberá definir qué hará con su sueldo de presidente
La ley le impide tener un trabajo paralelo y como diputado, llevaba dos años sorteando sus ingresos.
Luego de hacerse con la victoria sobre el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, el presidente electo Javier Milei, líder del partido La Libertad Avanza (LLA), enfrenta una posible encrucijada respecto a su salario como jefe de Estado.
Desde que asumió como legislador nacional en 2021, Milei sorteaba su sueldo como diputado, pero ahora, como presidente, las restricciones legales le impiden realizar cualquier trabajo remunerado adicional.
Según el artículo 92 de la Constitución Nacional, los presidentes y vicepresidentes "disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación", el cual no puede ser alterado durante el período de sus nombramientos. Además, durante este tiempo, no pueden ejercer otro empleo ni recibir emolumentos adicionales de la Nación o cualquier provincia.
"Como diputado no tenía impedimento con dar conferencias, ahora no sé", expresó Milei en declaraciones radiales al ser consultado por este aspecto puntual.
Durante sus casi dos años como diputado nacional por LLA, Milei sorteó su dieta, involucrando a casi 2 millones de personas en la última ocasión, mediante una participación online.
Javier Milei se prepara para asumir la máxima responsabilidad del país bajo la bandera de La Libertad Avanza a partir del 10 de diciembre, y el destino de sus ingresos presidenciales, sin lugar a dudas, no es de los desafíos más urgentes que enfrentará.
Te puede interesar
El Gobierno creará la Policía Migratoria para reforzar controles en las fronteras
De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.
Qué se conmemora hoy y cómo quedan los feriados que cierran el 2025
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.
Defensa celebró el regreso de la Fragata Libertad: “Reposicionó a la Argentina”
El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.
Alerta en Buenos Aires: el 70% del territorio tiene agua contaminada con arsénico
Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.
La sífilis alcanza un máximo histórico en Argentina y preocupa el aumento entre adolescentes
Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU
El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países