El Museo de Bellas Artes recordó el natalicio de Lola Mora

Desde la Legislatura se impulsó un proyecto de ley para bautizar al museo con el nombre de la famosa escultora.

Este 17 de novimebre se conmemora el natalicio de Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora, una de las primeras mujeres en Argentina en dedicarse profesionalmente a la escultura, contribuyendo al arte argentino a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Desde las redes sociales del museo de Bellas Artes, se celebró la efeméride. "A lo largo de su vida, Lola Mora dejó una marca indeleble en la historia del arte argentino y en la lucha por la igualdad de género", indicaron.

A principios del mes de noviembre, el diputado Luis Albeza presentó un proyecto de ley para que el museo sea bautizado con el nombre de la artista, entre sus fundamentos se expresa que Lola Mora fue una de las impulsoras para la creación efectiva del edificio.

La iniciativa recibió media sanción y espera su tratamiento en Senado provincial.

Sobre Lola Mora

A pesar de las limitaciones impuestas a las mujeres de su época, Lola Mora mostró un gran talento artístico desde una temprana edad. A los 14 años, se mudó a Buenos Aires para estudiar arte en la Academia Nacional de Bellas Artes, donde fue la única mujer en su clase. Su trabajo se destacó rápidamente, y en 1889, obtuvo una beca para estudiar en Roma, Italia, donde continuaría su formación artística.

En Roma, Lola Mora perfeccionó sus habilidades en escultura y desarrolló un estilo distintivo. Creó numerosas obras notables, entre ellas "La fuente de las Nereidas", una de sus obras más reconocidas, que representa a un grupo de nereidas (ninfas marinas) y que se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

Además de su trabajo como escultora,  fue una mujer adelantada a su tiempo, desafiando las convenciones sociales de la época. Fue una figura controvertida debido a su estilo de vida bohemio y sus ideas feministas, que la llevaron a luchar por los derechos de las mujeres en la sociedad argentina. Su personalidad desafiante y sus contribuciones al arte la convirtieron en un símbolo de la emancipación de las mujeres en Argentina.

Lola Mora falleció en 1936 en Buenos Aires, y su legado artístico sigue vivo en sus esculturas, que se pueden encontrar en museos y plazas de Argentina.

Te puede interesar

León Gieco, Lito Vitale y Alin Demirdjian lanzan una canción por aniversario del Genocidio Armenio

Se trata de un single grabado en español y en armenio, del que participan también músicos de distintos países y representantes de la música argentina como el bajista Javier Malosetti.

Kristen Stewart se casó con la guionista Dylan Meyer

La actriz de “Crepúsculo” y su novia hicieron una ceremonia íntima en Los Ángeles.

Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"

El proyecto dirigido por Tim Burton se dividirá en dos partes. De esta forma, la primera parte se estrenará el próximo 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre de este año.

Feria Internacional del Libro: más de 200 autores salteños y buenas expectativas en las ventas

Salta tiene una  destacada participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con más de 1500 ejemplares de 200 autores locales, y una jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.

Salta se suma a la Noche de las Librerías

Desde las 16 hasta las 23 horas librerías de la ciudad recibirán a los amantes de la lectura con distintas actividades.

Diego Ashur Mas: “Nunca se publicó tanto como ahora, la producción literaria está en auge”

El secretario de Cultura de Salta destacó el auge de la producción literaria local y llamó a fortalecer los espacios de circulación para las editoriales independientes.