En diciembre se habilitará el nuevo Centro de Salud de barrio El Huaico
El gobernador Sáenz recorrió las instalaciones del edificio que comenzará a funcionar el mes próximo con servicios de pediatría, medicina clínica y de familia, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, fonoaudiología, psicología, enfermería, entre otros.
En el barrio El Huaico, al norte de la Ciudad, se habilitará el próximo mes un nuevo centro de salud que dará cobertura a más de 25 mil vecinos de la zona. El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recorrió esta tarde las instalaciones, dialogó con los profesionales designados y con los vecinos que agradecieron el nuevo Centro, tan necesario en importante urbanización.
El Centro de Salud, que se emplaza en calle 13 s/n del barrio, atenderá la demanda sanitaria de esa amplia área de la ciudad, abarcando además del barrio El Huaico etapas 1, 2 y 3, el de Mirasoles y parte de Lesser.
Brindará servicios de medicina familiar y clínica, pediatría, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, psicología, enfermería, fonoaudiología. Además integrarán la planta, personal de farmacia, técnico de laboratorio, asistente dental, administrativos y de mantenimiento.
El Centro tiene una superficie cubierta de 392,15 metros cuadrados y una superficie semicubierta de 12 m2.
Se construyeron espacios para enfermería, tres consultorios clínicos, consultorios de ginecología con baño, pediatría y odontología, vacunatorio, farmacia, depósito, laboratorio, sala de médicos, office y área de admisión.
También, un salón de usos múltiples, grupos sanitarios para personal y público general, sector de limpieza con lavadero y baño, depósito para residuos patológicos y comunes, y estacionamiento cubierto para ambulancia. Dependerá del área operativa norte, que tiene como cabecera al hospital Público Materno Infantil.
También estuvieron presentes el secretario de Servicios de Salud Adrián Rúa, diputadas provinciales, directivos del hospital Público Materno Infantil y vecinos.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.