Salta16/11/2023

En diciembre se habilitará el nuevo Centro de Salud de barrio El Huaico

El gobernador Sáenz recorrió las instalaciones del edificio que comenzará a funcionar el mes próximo con servicios de pediatría, medicina clínica y de familia, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, fonoaudiología, psicología, enfermería, entre otros.

En el barrio El Huaico, al norte de la Ciudad, se habilitará el próximo mes un nuevo centro de salud que dará cobertura a más de 25 mil vecinos de la zona. El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recorrió esta tarde las instalaciones, dialogó con los profesionales designados y con los vecinos que agradecieron el nuevo Centro, tan necesario en importante urbanización.

El Centro de Salud, que se emplaza en calle 13 s/n del barrio, atenderá la demanda sanitaria de esa amplia área de la ciudad, abarcando además del barrio El Huaico etapas 1, 2 y 3, el de Mirasoles y parte de Lesser.

Brindará servicios de medicina familiar y clínica, pediatría, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, psicología, enfermería, fonoaudiología. Además integrarán la planta,  personal de farmacia, técnico de laboratorio, asistente dental, administrativos y de mantenimiento.

El Centro tiene una superficie cubierta de 392,15 metros cuadrados y una superficie semicubierta de 12 m2. 

Se construyeron espacios para enfermería, tres consultorios clínicos, consultorios de ginecología con baño, pediatría y odontología, vacunatorio, farmacia, depósito, laboratorio, sala de médicos, office y área de admisión.
También, un salón de usos múltiples, grupos sanitarios para personal y público general, sector de limpieza con lavadero y baño, depósito para residuos patológicos y comunes, y estacionamiento cubierto para ambulancia. Dependerá del área operativa norte, que tiene como cabecera al hospital Público Materno Infantil.

También estuvieron presentes el secretario de Servicios de Salud Adrián Rúa, diputadas provinciales, directivos del hospital Público Materno Infantil y vecinos.

Te puede interesar

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.