Argentina16/11/2023

Cuarto intermedio en la reunión del Gobierno con los laboratorios tras los aumentos en medicamentos

La Secretaría de Comercio negocia con representantes del sector tras el fin del acuerdo del congelamiento de precios, que subieron 10% en lo que va del mes.

El Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, mantuvo esta mañana una reunión con representantes de laboratorios, con el eje en las fuertes aumentos en medicamentos, de más de 15% en lo que va de noviembre. La cumbre pasó a un cuarto intermedio.

La escalada en los precios se registró en dos etapas en lo que va del mes. Hasta fines de octubre tenían un pacto de aumentos consensuados con el Gobierno después de la devaluación de agosto, cuando gran parte de los laboratorios aplicaron un 20% de suba como traslado inmediato.

El 1° de noviembre, vencido el acuerdo, hubo subas fueron desde el 8% hasta el 15%. Aun así, y hasta el momento, en lo que va de 2023 los medicamentos más usados se mantuvieron en línea con la inflación, “con diferencias de precios entre los distintos laboratorios”.

Desde el Observatorio de Costos de la Unión Argentina de Salud (UAS) diferenciaron las decisiones de los laboratorios nacionales e internacionales. Los primeros fueron los que hicieron un acuerdo con el Gobierno y que luego empezaron a aplicar “incrementos del 15%”. Los segundos siguieron con aumentos de valores “alrededor siempre de la inflación”.

TN

Te puede interesar

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala

La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.