Política Itati Ruiz 15/11/2023

Cartuccia ahora apuesta por Massa: “Tiene la capacidad de liderar a la nueva mayoría”

La diputada oficialista, busca mostrarse afín al candidato de Unión por la Patria, y le destaca la voluntad y la capacidad de consenso para ser el nuevo presidente.

La diputada provincial, Laura Cartuccia, en el programa Pasaron Cosas, defendió las políticas impulsadas por el ministro de Economía Sergio Massa, como parte de la “justicia social” que promueve el peronismo y gatilló contra Macri, y sus promesas “incumplidas de campaña”, olvidando que desembarcó por primera vez en la Cámara de Diputados de la mano del PRO, como la segunda de Martín de los Ríos. 


Con la proximidad de las elecciones todo el arco político está de campaña, y Laura Cartuccia no se quedó atrás, pasó de ser negacionista, porque como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, frenó el proyecto para una ley provincial de la  Memoria e invitó a “dejar de mirar hacia atrás”, a defensora acérrima de la justicia social. 

Confían en la capacidad de Massa “para dar respuestas y revertir el sistema político”


“Soy peronista y afiliada al Partido justicialista hace 20 años”, aseguró y explicó que la medida de sacar el Impuesto a las Ganancias, “fue algo importante”, y una de las “promesas de campaña de Macri que no cumplió, entonces de repente viene alguien, (Massa), que lo hace y como es peronista no sirve; entonces, para la gente nunca va a alcanzar la justicia social”, gatilló. 


Para Cartuccia, “Sergio Massa tiene la voluntad de ser presidente, la capacidad de liderar una nueva mayoría que está surgiendo en Argentina y de cerrar ‘la famosa grieta´’, que venimos padeciendo hace años”. 


La legisladora, que también recibió un fuerte  llamado a capacitarse en prácticas discriminatorias por parte del INADI, luego de quejarse en redes sociales por la presencia de vendedores ambulantes en el Alto Noa shopping, aseguró que el enojo de la gente con la clase política se debe a que se toman decisiones detrás de un escritorio y no se baja a territorio”, cerró.

Te puede interesar

CFK cuestionó a Milei: "Terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca"

La exmandataria Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario y consideró que con esta medida terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".

Tensión en Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un Rivotril

El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.

La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina

“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó el organismo en un comunicado. Bullrich aseguró que agentes de esa nacionalidad estarían implicados en las grabaciones.

El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"

El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.

ADEPA repudió la censura de audios de Karina Milei y defendió la libertad de prensa

La asociación señaló que la prohibición judicial limita las libertades de expresión y de información, violando la Constitución y la jurisprudencia internacional.

Nuevo audio: Milei acusó un "espionaje ilegal" y cargó contra los que se "disfrazan" de periodistas

El presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, usaron sus redes sociales para denunciar una "red de espionaje ilegal" y un "intento de desestabilización".