Cartuccia ahora apuesta por Massa: “Tiene la capacidad de liderar a la nueva mayoría”
La diputada oficialista, busca mostrarse afín al candidato de Unión por la Patria, y le destaca la voluntad y la capacidad de consenso para ser el nuevo presidente.
La diputada provincial, Laura Cartuccia, en el programa Pasaron Cosas, defendió las políticas impulsadas por el ministro de Economía Sergio Massa, como parte de la “justicia social” que promueve el peronismo y gatilló contra Macri, y sus promesas “incumplidas de campaña”, olvidando que desembarcó por primera vez en la Cámara de Diputados de la mano del PRO, como la segunda de Martín de los Ríos.
Con la proximidad de las elecciones todo el arco político está de campaña, y Laura Cartuccia no se quedó atrás, pasó de ser negacionista, porque como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, frenó el proyecto para una ley provincial de la Memoria e invitó a “dejar de mirar hacia atrás”, a defensora acérrima de la justicia social.
“Soy peronista y afiliada al Partido justicialista hace 20 años”, aseguró y explicó que la medida de sacar el Impuesto a las Ganancias, “fue algo importante”, y una de las “promesas de campaña de Macri que no cumplió, entonces de repente viene alguien, (Massa), que lo hace y como es peronista no sirve; entonces, para la gente nunca va a alcanzar la justicia social”, gatilló.
Para Cartuccia, “Sergio Massa tiene la voluntad de ser presidente, la capacidad de liderar una nueva mayoría que está surgiendo en Argentina y de cerrar ‘la famosa grieta´’, que venimos padeciendo hace años”.
La legisladora, que también recibió un fuerte llamado a capacitarse en prácticas discriminatorias por parte del INADI, luego de quejarse en redes sociales por la presencia de vendedores ambulantes en el Alto Noa shopping, aseguró que el enojo de la gente con la clase política se debe a que se toman decisiones detrás de un escritorio y no se baja a territorio”, cerró.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.