Política09/11/2023

La CGT publicó los 15 principios laborales que defenderá durante el próximo gobierno

La Confederación General del Trabajo (CGT) hizo público esta tarde los 15 puntos para la "Unidad Nacional para el Desarrollo, la Producción y el Trabajo", en una conferencia encabezada por uno de sus secretarios generales, Héctor Daer.

A diez días del balotaje, el objetivo de la central sindical fue revalidar el compromiso de la perspectiva laboral de los dos candidatos presidenciales, Javier Milei y Sergio Massa, quienes recibieron el documento.

En la conferencia de prensa, Héctor Daer invitó a que los dos candidatos "se expresen ellos mismos en el transcurso de estos días". "También queríamos hacer públicos estos puntos para que tengan efecto público sus respuestas. Son ejes troncales de la construcción del país, de la Nación y de la sociedad a partir del 11 de diciembre de este año", explicó el gremialista, que pidió por el "compromiso de bregar por los principios laborales, sociales y económicos que garanticen una mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de la República Argentina".

15 puntos de Unidad Nacional de la CGT

El antecedente directo de estos puntos son parte de los acuerdos que conversó la principal central sindical con Esteban Bullrich, en mayo de este año. Los ejes que propuso la CGT son:

1- Sostener la plena vigencia de los artículos 14 y 14 bis de la Constitución Nacional, que hacen a la base fundamental de los derechos del trabajo.

2- Defensa de los derechos colectivos e individuales, a través de la garantía de paritarias libres, los convenios colectivos de trabajo, que garanticen una mejor distribución del salario y del ingreso.

3- Progresividad de los derechos laborales y sociales.

4- Sostener la convocatoria regular al Consejo del Salario Vital, Mínimo y Móvil, órgano tripartito de un invaluable de valor en términos de ser el piso garantizado para todos los trabajadores de la Argentina, hoy también vinculado a la jubilación mínima y a los planes sociales.

5- Garantías para la implementación y funcionamiento del Consejo Económico y Social, órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate y la búsqueda de consensos.

6- Sostener el fuero laboral como lugar en la Justicia en donde se dirimen todos los pleitos que tienen los trabajadores con los empleadores.

7- Implementación de un proceso de crecimiento de trabajo registrado y digno, con una remuneración justa y suficiente para garantizar el derecho a la salud, educación y esparcimiento a todos los trabajadores.

8- Pleno funcionamiento y adecuado financiamiento de los sistemas de seguridad social contributivos, a partir del aporte obligatorio de todos sus actores.

9- La promoción de la empleabilidad mediante el aprendizaje continuo y la mejora de las habilidades laborales a través de la educación, capacitación y formación técnico y profesionales permanente de las y los trabajadores.

10- Implementación del Convenio N° 190 y las Recomendaciones de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, asegurando la contratación equitativa de género y diversidades, garantizando igual remuneración por igual tarea.

11-La participación gremial en las políticas de vivienda para asegurar que las necesidades de los trabajadores y sus familias sean tomadas en cuenta.

12- La protección de toda persona trabajadora y su familia por medio del sistema previsional y de seguridad social, garantizando jubilaciones ajustables automáticamente con los promedios del salario establecidos por las convenciones colectivas.

13- La disminución de la jornada laboral para garantizar el bienestar de los trabajadores.

14- La Educación Pública, Obligatoria y Gratuita, garantizada por la Constitución Nacional.

15- La inversión en la obra pública para el impulso de políticas energéticas, viales, educativas y de salud.

Ámbito

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.