Massa: “Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política”
El candidato presidencial de Unión por la Patria volvió a defender su convocatoria a una gestión de unidad nacional en caso de imponerse en el balotaje ante el libertario Javier Milei
Sergio Massa adelantó hoy que, en caso de imponerse en el balotaje del próximo 19 de noviembre ante el libertario Javier Milei, designará como ministro de Economía de su futuro gobierno a un dirigente que no integre Unión por la Patria.
“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política, va a ser alguien de otro sector político”, aseguró Massa en una entrevista con radio Cadena 3. En esta línea, además, destacó su convocatoria a una gestión de unidad nacional, porque representa “una nueva etapa para la Argentina” y avizoró un 2024 con “bajo nivel de vencimientos, alto nivel de exportaciones, y eso va a revaluar la moneda y bajar la inflación”.
El candidato y actual ministro de Economía viajó, ayer, a Córdoba, uno de los distritos más adversos al oficialismo. Lo hizo junto al ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, pare reforzar su idea de gobierno de unidad nacional, con la incorporación de dirigentes de diversos espacios políticos. También aprovechó para diferenciarse de Milei.
“No creo que para Córdoba sea lo mismo que haya educación pública o que le cobren la universidad, como plantea el otro candidato; no creo que sea lo mismo liberar los precios del combustible y no creo que sea lo mismo para los cordobeses vivir en una sociedad donde haya venta libre de armas o donde nos hagamos cargo de enfrentar a la inseguridad”, enfatizó.
Infobae
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.