Argentina03/11/2023

La Corte Suprema creó una oficina de ciberseguridad para combatir amenazas informáticas

Funcionará bajo la órbita de la Dirección de Sistemas de Poder Judicial y se encargará de luchar contra las amenazas digitales y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos y sistemas informáticos del tribunal.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso esta semana la creación de una Oficina de Ciberseguridad que funcionará bajo la órbita de la Dirección de Sistemas del Poder Judicial.

La agencia tendrá como misión gestionar la seguridad del tribunal en esta materia, y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información y sistemas.

En un país donde los ataques informáticos y la filtración de datos críticos son una constante, este anuncio responde a la urgente necesidad de reforzar la seguridad de la información sensible en el ámbito judicial.

La flamante dependencia asumirá, entre otras funciones, las de supervisar y proteger la infraestructura tecnológica para detectar, prevenir y neutralizar actividades maliciosas a través de un monitoreo constante; y realizar una evaluación continua de vulnerabilidades y riesgos, diseñando e implementando estrategias para mitigarlos.

Además, instrumentará programas de capacitación y concientización para el personal que promuevan prácticas seguras en el uso de tecnologías.

En cuanto a sus objetivos, la agencia buscará desarrollar estrategias proactivas para prevenir ataques y brechas de seguridad, establecer instancias de formación interna en base a las mejores prácticas y tendencias disponibles, asegurar el alineamiento de las operaciones y los sistemas con la normativa vigente y mantener protocolos claros y efectivos para una respuesta rápida ante eventuales incidentes.

Te puede interesar

Comercio rechazó la "intromisión" del Gobierno en las paritarias

La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Temporal en Misiones: dos personas heridas y graves destrozos

Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.

Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista

El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.