YouTube Premium incrementa sus precios
Argentina es el primer país de Latinoamérica en experimentar esta nueva medida. Los suscriptores recibirán un comunicado directamente en su correo electrónico en el que indican que el motivo principal que motivó este cambio en el precio de las membresías.
Luego de que YouTube Premium subiese sus precios de suscripción solo en Estados Unidos por primera vez durante el mes de julio del año 2023, este aumento llegará por primera vez a otras regiones y territorios de forma progresiva, por lo que algunos países seleccionados verán este incremento en las próximas semanas.
A partir del 1 de noviembre del año 2023, los usuarios de Argentina, Alemania, Australia, Austria, Chile, Polonia y Turquía verán que se aumentará el monto de sus suscripciones independientemente del plan en el que se hayan registrado.Estos pueden ser “Individual”, “Familiar” y “Estudiante” tanto en las plataformas de YouTube Premium como en YouTube Music.
Los suscriptores recibirán un comunicado directamente en su correo electrónico en el que indican que el motivo principal que motivó este cambio en el precio de las membresías. El valor asciende a $1600.
Infobae.
Te puede interesar
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.
Caputo explicó la estrategia para contener el dólar: “La prioridad es que no sobren pesos”
Tras la suba del tipo de cambio oficial, el ministro de Economía detalló cómo el BCRA absorbió liquidez y responsabilizó a los bancos por el impacto de la salida de las LEFI. Anunció además una nueva licitación para este miércoles.
Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar
Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.
El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.