Wayar, duro contra Romero: “El peronismo lo hizo gobernador y senador, y hoy nos trata de populistas”
El Senador por Cachi arremetió contra el Senador Nacional por su apoyo al libertario Milei. “Le pido que reflexione y que, por lo menos, vote en silencio y no nos agravie”, disparó Wayar.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Cachi, Walter Wayar, apuntó contra su ex compañero de gobernación y actual senador nacional, Juan Carlos Romero, por su apoyo público al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre.
El legislador provincial, en este sentido, recordó que, en su juventud, pudo escuchar a Roberto Romero – ex gobernador de la Provincia y padre del actual senador nacional – caracterizar al Grupo Clarín como “enemigo de la patria”, por los intereses que el conglomerado de medios defendía.
“Resulta que leo en el mismo diario El Tribuno decir a Juan Carlos Romero que lleva 20 años votando contra el kirchnerismo y que ahora va a volver a votar en contra”, aseguró Wayar, y continuó: “Si eso lo hubiese dicho alguno de la derecha, está bien, pero Juan Carlos Romero, a todos los cargos a los que llegó, lo hizo por el peronismo. El pueblo peronista lo hizo senador, gobernador y nuevamente senador”.
Señaló, además, que, de hecho, Romero llegó a la senaduría nacional en la boleta que llevaba a Cristina Kirchner como candidata a presidenta.
Para el Senador por Cachi, es un contrasentido que Romero haya llegado a los cargos por el “campo popular” y hoy se despache con duras críticas tratándolos con desprecio de “populistas”, más cuando hace explícito su apoyo a “una persona desequilibrada”.
“Le pido que reflexione y que, por lo menos, vote en silencio y no en contra de quienes le dieron todos sus cargos políticos. Que vote en silencio, que no nos agravie”, expresó, y añadió: “No puede el odio hacer que induzca a la gente a ir hacia el vacío”.
Consideró, en tanto, que Romero “sabe más que nadie” como es la lucha de intereses de poder y cómo el Grupo Clarín atacaba a la provincia cuando eran gobierno, por lo que “no puede decir que salvar a la patria es votar a la insania y a los que están vinculados a los fondos buitre”.
“No puede, él conoce, él sabe. Siempre le dije que lo siento un amigo, pero él ha tomado un camino ideológico distinto. Estoy aconsejando a quien valoro, tiene la obligación de reflexionar porque Salta le ha dado mucho y no merece que el salteño vaya a votar inducido por el odio”, finalizó Wayar.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.