Política02/11/2023

Wayar, duro contra Romero: “El peronismo lo hizo gobernador y senador, y hoy nos trata de populistas”

El Senador por Cachi arremetió contra el Senador Nacional por su apoyo al libertario Milei. “Le pido que reflexione y que, por lo menos, vote en silencio y no nos agravie”, disparó Wayar.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Cachi, Walter Wayar, apuntó contra su ex compañero de gobernación y actual senador nacional, Juan Carlos Romero, por su apoyo público al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre.

El legislador provincial, en este sentido, recordó que, en su juventud, pudo escuchar a Roberto Romero – ex gobernador de la Provincia y padre del actual senador nacional – caracterizar al Grupo Clarín como “enemigo de la patria”, por los intereses que el conglomerado de medios defendía. 

“Resulta que leo en el mismo diario El Tribuno decir a Juan Carlos Romero que lleva 20 años votando contra el kirchnerismo y que ahora va a volver a votar en contra”, aseguró Wayar, y continuó: “Si eso lo hubiese dicho alguno de la derecha, está bien, pero Juan Carlos Romero, a todos los cargos a los que llegó, lo hizo por el peronismo. El pueblo peronista lo hizo senador, gobernador y nuevamente senador”.

Señaló, además, que, de hecho, Romero llegó a la senaduría nacional en la boleta que llevaba a Cristina Kirchner como candidata a presidenta.  

Para el Senador por Cachi, es un contrasentido que Romero haya llegado a los cargos por el “campo popular” y hoy se despache con duras críticas tratándolos con desprecio de “populistas”, más cuando hace explícito su apoyo a “una persona desequilibrada”. 

“Le pido que reflexione y que, por lo menos, vote en silencio y no en contra de quienes le dieron todos sus cargos políticos. Que vote en silencio, que no nos agravie”, expresó, y añadió: “No puede el odio hacer que induzca a la gente a ir hacia el vacío”.

Consideró, en tanto, que Romero “sabe más que nadie” como es la lucha de intereses de poder y cómo el Grupo Clarín atacaba a la provincia cuando eran gobierno, por lo que “no puede decir que salvar a la patria es votar a la insania y a los que están vinculados a los fondos buitre”. 

“No puede, él conoce, él sabe. Siempre le dije que lo siento un amigo, pero él ha tomado un camino ideológico distinto. Estoy aconsejando a quien valoro, tiene la obligación de reflexionar porque Salta le ha dado mucho y no merece que el salteño vaya a votar inducido por el odio”, finalizó Wayar.

Te puede interesar

Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"

Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".

Urtubey candidato a Senador: "Salta no puede resignarse al abandono"

El exgobernador, Juan Manuel Urtubey, confirmó ayer domingo a través de un posteo en la red social X su candidatura a senador nacional por Salta, encabezando la lista de "Fuerza Patria".

Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera

El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.

Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado

La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"

Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.

Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"

El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".