Salta02/11/2023

La Municipalidad volvió a excusarse por los natatorios: no hay plata

La secretaria de Deportes, Josefina Chávez Díaz, se refirió a la situación del Xamena, y porque se tomó la decisión política de no habilitar el balneario más utilizado por los salteños, luego de la derrota electoral de la mandataria.

En comunicación con Aries, la secretaria de Deportes, Josefina Chávez Díaz, nuevamente defendió la postergación de la apertura del Xamena hasta la próxima gestión, “solamente el cloro cuesta $86 millones”, gatilló. 

Según lo explicó, en junio, cuando se realizaban las gestiones para su habilitación, se toparon con “algunas complicaciones sustanciales”,  referidas a los costos de los productos en dólares.

“Nosotros delineamos en noviembre del año pasado un presupuesto para este año, que tenía un 32% de aumento, pero muchos de los insumos que necesitan las piletas son dolarizados. El dólar en ese momento, estaba a $484 y hoy está pisando en los $1.000”, comenzó Chávez Díaz. 

Después de perder las elecciones, la Municipalidad decidió no abrir los natatorios


En ese sentido aseguró que únicamente el cloro para dos meses cuesta $86 millones y pintarlo, otros $74 millones. “Un presupuesto con el 32% de aumento y una inflación del 138%, entonces de verdad que se complicó”, alegó. 

Según lo que especuló y acorde a las reuniones con el nuevo equipo, el Xamena recién abrirá sus puertas el 6 de enero que “es la fecha que ellos estiman abrir”. Sin embargo aseguró que no es la primera vez que ocurre una demora así,  sino que ya pasó en la transición Sáenz- Romero, “que también se abrió tarde”.

“Con el presupuesto en 32%, abrir la pileta un mes, sale entre 80 y 90 millones, porque es un  predio de cuatro hectáreas,  que , además, demanda personal administrativo, mantenimiento guardavidas, profesores, enfermeros y la contrataciones adicionales", concluyó. 

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.