Intendente electo de Cerrillos: “Hay un abandono total y acefalía del municipio”
Apuntó contra la intendenta saliente y diputada nacional electa por Salta de Unión por la Patria, Yolanda Vega. Cuestionó lo “improlijo” de la convocatoria a la transición.
Cerrillos es uno de los municipios, que luego de los comicios del 14 de mayo, cambiará de conducción a partir del 10 de diciembre. A poco más de un mes de la transición de mando, la situación es turbulenta y no llegan ni siquiera la saliente, Yolanda Vega, y el electo, Enrique Borelli, a poder sentarse en la misma mesa.
De la tensa relación que protagonizaron durante estos años, ahora el problema es la convocatoria al proceso de transición que debería haber empezado el primero de noviembre.
En comunicación con Aries, el intendente electo de Cerrillos y actual concejal, Enrique Borelli, cuestionó la administración de Vega, y si bien aclaró que no cuenta con los números finos –ante la resistencia de la Intendenta de informar y dar explicaciones-, aseguró que el municipio está “abandonado y acéfalo”.
“El lunes ingresó una nota por mesa de entrada del Concejo Deliberante que el 10 de noviembre inicia la transición, sin firma de la Intendenta ni el Coordinador General que tiene jerarquía de jefe de Gabinete, sino que lo hace el asesor legal externo, lo cual le quita total responsabilidad del proceso y lo que salga de él”, advirtió.
“Está impropio el tema”, aseguró.
Paralelamente, afirmó que hay una desidia en la prestación de servicios, la conclusión de las obras, “cada área hace lo que quiere o puede dentro de la acefalía que hoy tiene el municipio”, agregó.
Borelli lamentó que a pesar que Yolanda Vega es diputada nacional electa por la provincia, y “lejos de ver que las cosas se vean ordenadas, es todo lo contrario”, aseveró.
En su descripción, dijo desconocer el estado real de las finanzas, coincidiendo con los cerrillanos en que “hay un abandono total y acefalía del municipio”.
Por último, Enrique Borelli adelantó que responderá a la “improlijidad” de la convocatoria, de Yolanda Vega, con una nota, por medio de sus asesores, para requerir la información que necesita para asumir en la intendencia con un conocimiento del estado en que se encuentra la comuna.
Entre esa información, precisó la firma de convenios, el estado del parque automotor y la designación de personal a planta.
Te puede interesar
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.