Massa y Milei se cruzaron en redes sociales por declaraciones sobre la venta de órganos y ampliación de créditos
Los candidatos a presidente de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza se cuestionaron mutuamente a raíz de las declaraciones de una de las diputadas electas por el partido del economista.
A tan solo unas semanas de la segunda vuelta electoral, en la que se definirá cuál de los dos será el próximo Presidente de la Argentina, los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se cruzaron en las redes sociales por la discusión sobre la venta de órganos.
El debate comenzó a partir de un mensaje que publicó el actual ministro de Economía en su cuenta de X, en el que compartió un video en el que Diana Mondino, diputada electa por el partido de la oposición, defendía las declaraciones sobre el mercado de órganos que hizo tiempo atrás el líder de su espacio, que generaron polémica.
En diálogo con el periodista Luis Novaresio, la futura legisladora nacional explicó: “Si vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos, a lo mejor, hay alguien en esta punta (de la sala) que sí es compatible con vos o con otro”.
“Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más. La vida no tiene precio”, comentó el referente del oficialismo, como respuesta al fragmento de la entrevista en el que Mondino, que sería designada canciller si su frente gana los comicios.
Inmediatamente, el propio Milei le contestó a su rival: “Sergio Massa, lo que nadie cree es en tu palabra. Hace dos días dijiste que la nafta no subía y hoy subió diez por ciento. En vez de mentirle a la gente con campaña sucia para cuidar tus privilegios, hacete cargo del desastre económico que hicieron ustedes en estos cuatro años. Llevan veinte años mintiéndole a la gente. No te creemos más”, escribió.
Más tarde, Sergio Massa compartió un video sobre el anuncio de la ampliación de Créditos ANSES para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia, a lo que Javier Milei le contestó "MASSA EMPOBRECEDOR".
"Estás destruyendo las jubilaciones futuras por tu aventura electoral. Al prestar a una tasa de interés que ni cubre la inflación estás licuando la deuda al deudor al tiempo que arruinás al acreedor (los jubilados futuros). Al mismo tiempo, el ahorro lo dirigís al consumo por lo que estás destruyendo capital. En el fondo nos estás haciendo más pobres no sólo hoy sino también mañana. CASTA O LIBERTAD", posteó.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.