Salta31/10/2023

En Salta habrá homenajes a 40 años del retorno de la democracia

El 13 de noviembre se inaugurarán los bustos de Raúl Alfonsín y Roberto Romero en el Paseo de la Democracia. También se distinguirá a los seis gobernadores salteños electos en ese período.

Al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la República Argentina, el Gobierno provincial y la Legislatura realizarán una jornada de homenajes que fue presentada hoy  por el vicegobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat Lacroix y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.

Por iniciativa de la Legislatura Provincial, este año se creó la Comisión de Celebración del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia, una comisión bicameral con participación del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Sáenz viajó y Marocco queda al frente del Ejecutivo

Las actividades se realizarán el 13 de noviembre a partir de las 19 horas el Paseo de la Democracia y tendrán como hecho principal la inauguración de bustos de Raúl Alfonsín y Roberto Romero, el presidente y el gobernador electos en los comicios de octubre de 1983 que marcaron el inicio del período de 40 años ininterrumpidos de Democracia.

Además, se proyectará un video institucional que registra los hitos más importantes del período democrático y se distinguirá a los seis gobernadores de Salta electos desde 1983 a la fecha: Roberto Romero, Hernán Cornejo, Augusto Ulloa, Juan Carlos Romero, Juan Manuel Urtubey y Gustavo Sáenz.

"El sistema democrático funciona y es fuerte, tanto como para procesar a un energúmeno como Milei”

El vicegobernador Marocco explicó que las actividades se organizaron en conjunto entre la Legislatura y el Ejecutivo. “También hemos invitado a sumarse al Poder Judicial, porque así venimos trabajando desde hace cuatro años: en forma conjunta, articulando acciones tanto en situaciones de festejo como en situaciones que han sido difíciles para todos”, manifestó.

Por otra parte, el ministro Villada expresó: “Para nosotros es muy satisfactorio acompañar la iniciativa de la Legislatura respecto a poner en valor estos primeros 40 años del retorno a la democracia. Quienes tenemos algunos años todavía recordamos aquel acontecimiento, aquel discurso del padre de la Democracia, Raúl Ricardo Alfonsín, que ha sido muy conmovedor y significativo por haber podido cerrar una etapa muy oscura para nuestro país”.

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.