Cultura & Espectáculos Itati Ruiz 31/10/2023

“El INCAA es necesario para contar nuestras propias historias”

El actor y director, Daniel Elías, visitó el programa El Acople, para dialogar sobre su emergente carrera a partir de la nominación de “Los Delincuentes” en la carrera por el Óscar2024 y allí abordó la situación de las artes visuales en el país y el fomento cultural mediante el INCAA.

La película “Los Delincuentes”, dirigida por Rodrigo Moreno fue seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas y el 21 de diciembre se sabrá si quedó como finalista en los galardones de Hollywood para representar al país.

En ese contexto, su protagonista, Daniel Elías, defendió el fomento cultural para la creación de productos fílmicos locales a partir de la idea de “libertad”, concepto explorado en la película. 

Respecto al film “Los Delincuentes”, la revista Rolling Stone realizó una reseña sobre la importancia de la idea de libertad, en un contexto atravesado por el las elecciones presidenciales, donde una de las principales fuerzas promueve las ideas “libertarias”, ligadas a la derecha. En ese sentido, Elías opinó que "su" concepto responde, más bien, a otros aspectos.  


“Me siento un poco orgulloso de recuperar la palabra libertad, que tan vapuleada viene. La  libertad para mí es tener oportunidades, como la que tengo ahora y la película habla de la búsqueda de una libertad autoral o poética, que no tiene nada que ver con hacer lo que nos imponen”, reflexionó Elías. 


Sobre este aspecto advirtió que poner “la libertad de vuelta en discusión”, resulta en algo provechoso a la hora de defender la cultura e identidad nacional, en detrimento de la eliminación del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales, que es justamente una de las propuestas de campaña de La Libertad Avanza”. 

"Los Delincuentes", la película propuesta para representar a la Argentina en los Óscar 2024, tiene a un salteño de protagonista


“Hay películas que ni no estarían subsidiadas nunca podrían ver la luz, y está bueno comunicarle a la gente, que por ahí está mal informada, que el INCAA es un ente autárquico,  que aplica una retención de cualquier película,  ya sea hollywoodense o que se estrene en un cine, de todas va un porcentaje para la producción nacional y poder contar nuestras propias historias”,
finalizó el actor salteño.

Te puede interesar

Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino

La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.

En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest

El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.

Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.

Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura

El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena

Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026

El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.