Política24/10/2023

Massa se reunirá con los gobernadores peronistas

Sergio Massa se reunirá con los gobernadores oficialistas en La Plata para delinear los pasos a seguir respecto a la estrategia que se utilizará de cara al balotaje. Los mandatarios jugaron un rol central en la recuperación de votos que logró el candidato de Unión por la Patria.

La reunión se gestó en el Complejo C, donde se instaló el búnker peronista, el último domingo después de conocer el triunfo de Massa en las elecciones generales. El acuerdo para hacerla, con venia del ministro y candidato, fue de Axel Kicillof y Juan Manzur, dos de los gobernadores que estuvieron más inmiscuidos en el proceso electoral peronista.

La intención de los mandatarios es que Massa cuente cómo ve el escenario para la batalla final y que haya una coordinación respecto al discurso y las actividades que deben hacerse en los próximos días, donde habrá una campaña corta e intensa en búsqueda de engrosar el caudal de votos del candidato oficialista.

Se va a buscar dar una nueva muestra de unidad y de respaldo a Massa. Una nueva foto para el álbum del candidato a presidente, que ha logrado encolumnar al peronismo en este proceso electoral.

Una reunión similar tuvo lugar en Tucumán pocos días después de las PASO, pero el contexto era otro. El peronismo estaba golpeado por la derrota y el tercer puesto en el que había quedado, había fuertes reproches hacia adentro por la falta de trabajo territorial. En aquella reunión los mandatarios prometieron redoblar los esfuerzos para atraer más votos. Lo hicieron.

En esta oportunidad la situación es distinta. Es Massa el que está arriba del caballo ganador luego de sacarle 7 puntos de distancia a Milei y de que Patricia Bullrich quede fuera de competencia. El ministro y los gobernadores deben plantear el nuevo escenario y determinar en que lugares del país pueden mejorar.

Infobae

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.