Massa anunció la adjudicación de tres licencias de 5G
El ministro de Economía Sergio Massa, anunció este martes la adjudicación de tres licencias de 5G, tras una subasta en la que se recaudaron unos 875 millones de dólares. En uno de sus primeros actos de gestión después de la victoria en las elecciones.
“La conectividad es parte de los nuevos derechos con los que hoy convive la sociedad. Como antes eran las rutas, los trenes y autopistas eran los vínculos entre las peronsas, hoy es la conectividad y la velocidad en esa conectividad es lo que permite el vínculo entre personas y sociedades. Mayor conectividad representa mayor federalismo y mayor igualdad de oportunidades”, afirmó Massa en un acto en el CCK.
Además, Massa reconoció que “el ingreso de casi 900 millones de dólares es muy importante en términos fiscales, de valoración de los bienes públicos y también en términos de confianza en el sector privado. Esto da mayor respaldo para el cierre del año fiscal. Es una muestra esto de que se puede mirar al largo plazo y desapagarse de la cuestión electoral”.
El proceso licitatorio involucró tres lotes de 100 MHz cada uno del espectro radioeléctrico -entre los 3.300 y 3.600 MHz- que serán destinados al servicio móvil terrestre con categoría primaria. Los adjudicatarios fueron Claro, Telecom y Telefónica, tres compañías líderes con fuertes inversiones en el país. La compañía de origen mexicano aceptó pagar 350 millones de dólares, por el primer bloque, la empresa del Grupo Clarín una cifra similar, mientras que la española abonará unos 175 millones por la mitad del paquete, es decir 50MHz.
Con los pliegos y las reservas y garantías pagados, en la compulsa de precios se ofrecieron por encima del precio base, respectivamente, 52 mil dólares, USD 26 mil y 13 mil dólares. Todos los montos comprometidos, se depositarán a cotización oficial e ingresarán al Tesoro Nacional, en un plazo no mayor a los quince días hábiles. El monto total involucrado son 875 millones de dólares.
El responsable de todo el proceso de subasta y licitación es el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que confirmó que van a apurar todos los trámites y procedimientos para que el otorgamiento de las licencias por un plazo de 20 años queden culminados y blindados antes de la finalización del mandato. Además de las notificaciones y confirmaciones de la adjudicación, figura el plan de desarrollo, con los insumos necesarios para el despliegue de las redes, que requieren ser autorizados debido a que son todos importados.
Te puede interesar
Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.
Veda electoral: Lo que rige antes del 26 de octubre
La veda electoral comienza el viernes 24 de octubre a las 8:00 AM para las elecciones del 26/10. Queda prohibido el proselitismo, difundir encuestas y vender alcohol hasta el fin del comicio.
Doble marca en BUP para Senadores: El pedido de la DINE
La Dirección Nacional Electoral pidió a votantes de senadores que hagan dos marcas en la Boleta Única de Papel (BUP), ya que la falta de una se considera voto nulo. Luz Landívar alertó sobre esto.
Fred Machado: "Si hablo, se cae el país"
Fred Machado, antes de su extradición, amenazó a Santiago Caputo: "Si hablo, se cae el país". El empresario, en entrevista con Caro Fernández, apuntó también contra Espert y Bullrich.