Convocan Audiencia Pública por un nuevo loteo en Cafayate
La Municipalidad de Cafayate emitió una convocatoria para una Audiencia Pública en relación con el Estudio de Impacto Ambiental y Social (ElAyS) correspondiente al proyecto denominado "Los Aromos Loteo Barrio Abierto".
La Audiencia Pública está programada para el miércoles 22 de noviembre de 2023, a las 09:00 horas, y se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Plaza Michel Torno, ubicado en la calle Av. Ceferino Velarde s/Nº, en la localidad de Cafayate, Departamento Cafayate.
El propósito de esta audiencia es brindar a las partes interesadas y a aquellos que tienen derecho la oportunidad de expresar sus opiniones y preocupaciones sobre el Estudio de Impacto Ambiental y Social relacionado con el proyecto "Los Aromos Loteo Barrio Abierto".
Los ciudadanos y organizaciones que deseen participar en esta audiencia pueden obtener acceso al Expediente y al Estudio de Impacto Ambiental y Social en la ciudad de Salta, en la calle Santiago de Estero Nº 2245, 1º piso, Departamento Nº 12 (Programa de Audiencias Públicas). El horario de acceso es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.
Además, en la localidad de Cafayate, Departamento Cafayate, se puede acceder a la documentación en la oficina de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Cafayate, ubicada en la calle Nuestra Señora del Rosario N° 9, de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas.
Los interesados en participar en la audiencia como partes interesadas o para presentar pruebas pueden hacerlo ante el Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. La dirección es calle Santiago de Estero N° 2245, 1º piso, Departamento N° 12, en la ciudad de Salta. El plazo para presentarse y acompañar pruebas se extiende hasta el 13 de noviembre de 2023.
Te puede interesar
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.