Elecciones 2023: Cómo consultar el Padrón por teléfono o por WhatsApp
Las autoridades electorales recomiendan consultar el padrón antes de concurrir a votar el domingo para conocer el lugar, el número de orden y la mesa de votación a los fines de agilizar la emisión del voto.
Con la aproximación de las elecciones presidenciales nacionales del 2023, se insta a los ciudadanos a verificar su información de votación con antelación. Con el propósito de facilitar y agilizar el proceso electoral, las autoridades electorales han resaltado la importancia de revisar el padrón para confirmar la ubicación exacta de votación, el número de orden y la mesa asignada.
Para acceder a esta información crucial, los votantes pueden dirigirse al sitio web oficial del padrón electoral nacional: https://www.padron.gob.ar/. Aquí, se les solicitará ingresar su número de documento, género y distrito de votación, junto con un código verificador para obtener los detalles específicos de su lugar de votación.
Además de la plataforma web, se han implementado otras vías de consulta para mayor comodidad de los ciudadanos.
Cómo consultar el padrón por WhatsApp
El asistente virtual Vot-A está disponible a través de WhatsApp en el siguiente enlace: http://wa.me/5491124554444.
Cómo consultar el padrón por teléfono
Asimismo, se ha habilitado la línea de atención telefónica 0800-999-7237 para brindar asistencia adicional.
Adicionalmente, el padrón definitivo también está accesible a través de la aplicación oficial del gobierno, Mi Argentina. Aquellos con su identidad debidamente verificada en la plataforma podrán acceder a información detallada sobre su ubicación de votación basada en los datos de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Las acciones argentinas cayeron hasta 11% en Wall Street y escaló el riesgo país
Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.
Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.