Elecciones 2023: Cómo consultar el Padrón por teléfono o por WhatsApp
Las autoridades electorales recomiendan consultar el padrón antes de concurrir a votar el domingo para conocer el lugar, el número de orden y la mesa de votación a los fines de agilizar la emisión del voto.
Con la aproximación de las elecciones presidenciales nacionales del 2023, se insta a los ciudadanos a verificar su información de votación con antelación. Con el propósito de facilitar y agilizar el proceso electoral, las autoridades electorales han resaltado la importancia de revisar el padrón para confirmar la ubicación exacta de votación, el número de orden y la mesa asignada.
Para acceder a esta información crucial, los votantes pueden dirigirse al sitio web oficial del padrón electoral nacional: https://www.padron.gob.ar/. Aquí, se les solicitará ingresar su número de documento, género y distrito de votación, junto con un código verificador para obtener los detalles específicos de su lugar de votación.
Además de la plataforma web, se han implementado otras vías de consulta para mayor comodidad de los ciudadanos.
Cómo consultar el padrón por WhatsApp
El asistente virtual Vot-A está disponible a través de WhatsApp en el siguiente enlace: http://wa.me/5491124554444.
Cómo consultar el padrón por teléfono
Asimismo, se ha habilitado la línea de atención telefónica 0800-999-7237 para brindar asistencia adicional.
Adicionalmente, el padrón definitivo también está accesible a través de la aplicación oficial del gobierno, Mi Argentina. Aquellos con su identidad debidamente verificada en la plataforma podrán acceder a información detallada sobre su ubicación de votación basada en los datos de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El INDEC lanzará un nuevo IPC en enero de 2026
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
ANMAT prohibió un popular dulce infantil por falsificación de registros sanitarios
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
Presidente de IDEA dice que el mercado "sobrerreaccionó" a la cumbre Milei-Trump
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
Suba de la carne: productores advierten que los precios podrían seguir creciendo
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
Aseguran que una reforma laboral a base de “motosierra” dejaría a todo el Norte fuera
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
Los Hells Angels, en La Plata: por qué se los vincula con el crimen organizado
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.