Hoy la Sinfónica le rinde homenaje a Juan José Botelli

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá concierto al cumplirse 100 años del natalicio del músico y compositor salteño.

Esta noche, viernes 20 de octubre, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto en homenaje a José Juan Botelli en el Teatro Provincial "Juan Carlos Saravia", Zuviría 70.

A 100 años de su natalicio, la agrupación orquestal interpretará parte de su prolífica obra musical, bajo la dirección de la Mtra. Elizabeth Vergara como directora invitada. Se podrá disfrutar de  La caja perdida (Orquestación, José Sutti), Danza irregular (Orquestación Martín Cardinali), y Pesebre (Orquestación José Sutti).

Se contará con la participación de los músicos: Javier Anderlini, Aníbal Alfaro, Francisco Canavidez, Nicolás Vaca, Milagros Boso Galli, y el Cuarteto de Guitarras "Da Capo". Oscar Humacata será el anfitrión de la velada.

Entrada libre y gratuita, sin invitación y por orden de llegada.

Sobre José Juan Botelli

Nace en Salta un 10 de febrero de 1923. Comienza sus estudios musicales desde muy temprana edad bajo la guía del maestro José Mantuano (bandoneón, teoría y solfeo); continua sus estudios orientados ahora al piano con los maestros Juan Dacal y Luis Alberto Prevot, todos ellos en Salta. Posteriormente realiza estudios de composición (armonía y contrapunto) con los maestros Enrique Mario Casella e lmre Kardos en Tucumán y Salta respectivamente.

Se considera 1946 como el año en que inicia su producción como compositor profesional tanto en música “seria” como en música popular. Sus obras musicales más importantes son:

Zamba de los dos, La Felipe Varela, Nostalgia de tu ausencia, serenata con letra de Roberto García Pinto; Cantaré cuando me muera, zamba con letra del mismo músico; El zapatero, gato y La apenada, zamba, con letra de José Ríos; Zamba en las estrellas, con letra de Antonio Nella Castro; La niña de los lapachos, zamba con letra de Cesar Perdiguero; entre muchas más.

Fue escritor y tiene publicados libros de prosa y verso: El canto del gallo (cuentos, relatos, misceláneas), edición de la Cooperativa Gráfica de Salta del año 1957. Poemas, es una edición que tiene la particularidad de haber sido compuesta a mano en una imprenta realizada por el mismo autor. Data de 1963 y denominó a este emprendimiento El coyuyo. Cuentos y relatos, Ed. El Coyuyo, 1967, Soliloquios y ensayos, Ed. El Coyuyo. 1974. De la tierra y el cielo (Poemas), Ed. El Coyuyo.1977. Apuntes en el diario, Ed. El Coyuyo.1981

Los italianos y descendientes en Salta. Edición de Artes Gráficas Salta.1983

La historia del vino en Salta, edición de la Fundación Etchart.1986

Selección y prólogo de coplas salteñas, edición de la Confederación Empresaria Salteña.1987

Coplas y refranes de Salta, edición de la Fundación de Canal 11 de Salta.1987

Juan Carlos Dávalos: testimonios salteños, Edición de la Fundación Etchart a los cien años del nacimiento de Dávalos.1987

Antología. Ed. El Coyuyo. 1988

El zumbido intelectual, selección de notas publicadas en Diario El Tribuno. Gofica Impresora. 1992.

Gallero viejo (cuentos).1994

El diario sobrevivir (notas).1996

Sabor provinciano. Editado por Gráfica Logos, Tartagal. 2001

Salteño viejo. Ed. El Coyuyo.2004

Te puede interesar

Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino

La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.

En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest

El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.

Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.

Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura

El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena

Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026

El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.