Política18/10/2023

José Gauffin presentó su renuncia al Concejo Deliberante

Con vistas a su futura asunción como Diputado Provincial, el concejal dejará su banca a fines de noviembre. Asumirá en su lugar Gregoria Flores, una dirigente social de Floresta.

Durante la sesión de este miércoles, el Concejal José Gauffin solicitó la inclusión de tres expedientes al boletín oficial, uno de ellos presentando su renuncia como concejal de la Ciudad de Salta con vistas a su próxima asunción como Diputado Provincial.

“Me parecía importante presentar la renuncia con anticipación y también para poderle dar el tiempo suficiente al Concejo que haga las gestiones ante el Tribunal Electoral, que informe quien me sustituye de la banca y pueda asumir inmediatamente de la fecha de mi renuncia que es el 16 de noviembre”, explicó Gauffin por Aries.

Según informó, Gregoria Flores, una dirigente social del barrio Floresta, será quien lo reemplazará en el Concejo.

“Me parece importante que ella pudiera tener ese tiempo de casi un mes, con dos sesiones como mínimo, de poder llevar adelante algún proyecto que tiene que ver con esa lucha social y esa lucha vecinal que busca mejorar las condiciones de su barrio”, expresó.

Hasta la fecha estimada de abdicación, a Gauffin le restan al menos tres sesiones más donde, según adelantó, espera la aprobación de algunos proyectos de su autoría.

“Uno es el problema de la autorización de soporte de antena, el otro es de la autoridad interna de la Municipalidad, el régimen de control interno y el último es, otra vez, el régimen de regularización edilicia que tiene que ver con la regularización de todas esas construcciones ilegales que hay en la Ciudad y que, en algunas ocasiones, busca a través de una moratoria o regularización poner en forma legal”, detalló.

Consultado sobre su futuro rol en la Legislatura, Gauffin marcó que realiza reuniones habituales con Sofía Sierra –actual Diputada Provincial de JxC- para trabajar en conjunto, además, con Soledad Farfán quien también asumirá como legisladora del espacio político.

“También estuve por la Legislatura, hablé con el presidente, le expresé cuáles son mis inquietudes y en qué condición me gustaría participar, esperamos tomar ritmo rápidamente apenas asumido”, completó.

Te puede interesar

El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada

El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”

El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.