Política18/10/2023

José Gauffin presentó su renuncia al Concejo Deliberante

Con vistas a su futura asunción como Diputado Provincial, el concejal dejará su banca a fines de noviembre. Asumirá en su lugar Gregoria Flores, una dirigente social de Floresta.

Durante la sesión de este miércoles, el Concejal José Gauffin solicitó la inclusión de tres expedientes al boletín oficial, uno de ellos presentando su renuncia como concejal de la Ciudad de Salta con vistas a su próxima asunción como Diputado Provincial.

“Me parecía importante presentar la renuncia con anticipación y también para poderle dar el tiempo suficiente al Concejo que haga las gestiones ante el Tribunal Electoral, que informe quien me sustituye de la banca y pueda asumir inmediatamente de la fecha de mi renuncia que es el 16 de noviembre”, explicó Gauffin por Aries.

Según informó, Gregoria Flores, una dirigente social del barrio Floresta, será quien lo reemplazará en el Concejo.

“Me parece importante que ella pudiera tener ese tiempo de casi un mes, con dos sesiones como mínimo, de poder llevar adelante algún proyecto que tiene que ver con esa lucha social y esa lucha vecinal que busca mejorar las condiciones de su barrio”, expresó.

Hasta la fecha estimada de abdicación, a Gauffin le restan al menos tres sesiones más donde, según adelantó, espera la aprobación de algunos proyectos de su autoría.

“Uno es el problema de la autorización de soporte de antena, el otro es de la autoridad interna de la Municipalidad, el régimen de control interno y el último es, otra vez, el régimen de regularización edilicia que tiene que ver con la regularización de todas esas construcciones ilegales que hay en la Ciudad y que, en algunas ocasiones, busca a través de una moratoria o regularización poner en forma legal”, detalló.

Consultado sobre su futuro rol en la Legislatura, Gauffin marcó que realiza reuniones habituales con Sofía Sierra –actual Diputada Provincial de JxC- para trabajar en conjunto, además, con Soledad Farfán quien también asumirá como legisladora del espacio político.

“También estuve por la Legislatura, hablé con el presidente, le expresé cuáles son mis inquietudes y en qué condición me gustaría participar, esperamos tomar ritmo rápidamente apenas asumido”, completó.

Te puede interesar

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.

Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.