El Mundo16/10/2023

Taiana adelantó que el próximo vuelo de repatriación llegará el martes

El ministro de Defensa detalló cómo avanza el operativo "Regreso Seguro" que ya permitió la vuelta de 244 argentinos que habían quedado varados en Israel en medio del conflicto bélico.

Tras la llegada de los primeros 244 argentinos desde Israel como parte del operativo Regreso Seguro, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, agradeció al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y al personal de la Fuerza Aérea por "la gran tarea que están realizando" para llevar adelante la evacuación.
 
Además, detalló que "el próximo vuelo será el martes", desde Roma cuando "se termine de llenar el avión grande de Aerolíneas". "Vamos a estar viendo la demanda que nos da el consulado de Tel Aviv”, sostuvo el funcionario en diálogo con Radio 10.
 
Aseguró que el objetivo es "sacar a toda la gente lo más rápido posible, porque están a la espera de que se inicie el ataque (de Israel) a Gaza, no sabemos las repercusiones que puede haber sobre los posibles viajeros”.

El operativo, concretado en forma conjunta por la Cancillería y el Ministerio de Defensa, implica el traslado de los argentinos desde la ciudad israelí de Tel Aviv hacia Roma a bordo de dos aviones: un Hércules C-130 y un Boeing 737 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.


 
Respecto a los ciudadanos argentinos desaparecidos o tomados como rehenes dijo que "es una incertidumbre horrible" pero señaló que "no hay que aventurar, hay que ser optimistas" en su aparición.

Explicó además que dentro de los argentinos que desean volver "hay distintos grupos". "De los 1200, 1300 que se anotaron, algunos quizás hayan desistido de irse. Cuando comenzó todo esto, había zonas de Israel que estaban siendo atacadas. Ahora, esa gente puede estar más tranquila, porque el estado israelí ha recuperado el control sobre el territorio que administra".

Mientras tanto, un segundo vuelo del Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina que había partido desde Tel Aviv aterrizó en la noche del sábado en Roma con 116 ciudadanos argentinos, informó el embajador en Italia, Roberto Carlés.

"Estamos a la espera de que se arme el otro listado completo para enviarles el 737 y traer otro grupo a Roma y el martes hacer otro retorno a la Argentina", agregó el Ministro.

Por otro lado, destacó el trabajo conjunto del Gobierno Nacional y aseguró que "a la gente no se le va a cobrar, es una tarea humanitaria".

"Regreso Seguro": el Gobierno sigue trabajando en la repatriación de argentinos

"La patria los abraza. En medio de tanto dolor, la Argentina los recibe y acompaña", celebró el presidente Alberto Fernández sobre el arribo de los compatriotas a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas que había partido desde Roma, la capital italiana.

Por medio de su cuenta de la red social X, antes Twitter, Fernández garantizó que el Gobierno trabajará "hasta evacuar" de Israel "a todos los compatriotas que lo han pedido".

Biden impulsa un paquete de ayuda a Israel y Ucrania superior a u$s2.000 millones

"Este esfuerzo mancomunado de la Cancillería argentina, del Ministerio de Defensa y de Aerolíneas Argentinas, con un enorme trabajo de las sedes diplomáticas en Roma, nos está permitiendo asegurar el regreso a casa, a tierra segura, de los argentinos que están en zona de guerra", expresó el representante argentino en Italia desde el aeropuerto de Fiumicino.

Por su parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas resaltó que, al igual que ocurrió durante la pandemia de Covid-19, la empresa aérea de bandera nacional brinda "una respuesta rápida, eficiente y profesional" ante "eventos dramáticos". "Aerolíneas siempre está", afirmó Ceriani en su cuenta de X.

Mientras transcurre el operativo "Regreso Seguro", el Gobierno de Israel informó hoy que más de 1.400 israelíes murieron en los ataques de Hamas del pasado 7 de octubre y 2.450 palestinos fallecieron en la Franja de Gaza como consecuencia de los bombardeos lanzados en represalia desde entonces.

Naciones Unidas, por su parte, consignó que 1 millón de los 2,3 millones de palestinos de la Franja de Gaza ya dejaron sus hogares por los ataques aéreos de Israel.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Gaza recibe más de 190.000 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU tras el acuerdo de paz

La asistencia incluye alimentos, medicamentos, artículos de refugio y gas, mientras los desplazamientos internos se intensifican y se registran casi 310.000 movimientos desde el sur hacia el norte.

La desgarradora historia de Evyatar David, obligado a cavar su propia tumba por Hamas

La conmovedora historia de Evyatar David, el joven de 24 años secuestrado por Hamás en el festival Nova, llegó a su fin: el rehén, cuya imagen dio la vuelta al mundo, fue liberado tras más de dos años de cautiverio en Gaza.

Tres carabineros muertos y 15 heridos tras explosión en desalojo en Verona

Tres carabineros murieron y 15 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos tras la explosión y el derrumbe de una casa de campo en Caste D'Azzano, provincia de Verona (Italia).

Gaza: Reconstrucción requerirá $70.000 millones y tardará "décadas", según la ONU

El organismo urgió a destinar $20.000 millones en los próximos tres años para que la vida sea viable en el territorio, y señaló que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros generados por dos años de guerra.

Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza

El jefe del Ejecutivo español recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.

Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego

Israel afirma que estas personas "cruzaron la 'línea amarilla'" en la Franja y Hamás denuncia una violación del pacto.