Turismo16/10/2023

PreViaje: Sergio Massa adelantó que enviará un proyecto al Congreso para que sea ley

El ministro y candidato adelantó que presentarán el proyecto junto a Matías Lammens en San Luis. Y aprovechó para cruzar a la oposición: "Escuché en la campaña que hay fuerzas políticas que quieren eliminarlo".

A días de las elecciones generales del 22 de octubre, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunció que este lunes va a enviar un proyecto de ley al Congreso para que el programa PreViaje sea una "política permanente".
 
En declaraciones a C5N, el ministro de Economía confirmó que junto a Matías Lammens, titular de la cartera de Turismo y Deportes de la Nación, darán a conocer los números de la última edición del programa de viajes y, además, "vamos a presentar una ley que deja al PreViaje como política permanente".

Massa: "Lavagna en lo que viene va a tener mucho que ver"

Siguiendo esa línea, cruzó a la oposición por querer poner fin a la política de turismo que a lo largo de los últimos años utilizaron más de 7.5 millones de argentinos: "Escuché en la campaña que hay fuerzas políticas que quieren eliminarlo".

Massa enviará proyecto de ley del PreViaje

"Mañana (por el lunes) vamos a plantear en Potrero de los Funes, que es el día de cierre en San Luis, la presentación para que el PreViaje quede como ley, porque garantiza 550 mil empleos directos y estabilidad", indicó.

"El PreViaje impacta en un montón de empresas hoteleras, gastronómicas y restaurantes, artesanos. Es un programa con el que financiamos con devolución a la gente parte de lo que gasta en el turismo interno de la Argentina", señaló Massa en La noche de Mirtha.

"Antes el turismo era diciembre-marzo, más estacional. Ahora se está dando una estabilización que genera mucho más empleo", remarcó.

Massa se reunió con equipos de AFIP y Aduana por los recientes allanamientos a financieras

Además, consideró que el programa es importante porque "anima a invertir" y "genera mucho movimiento".

La quinta edición de PreViaje, que moviliza a más de 500 mil turistas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, impulsaba movimiento turístico récord este fin de semana largo por el día de la Diversidad Cultural.

El programa del Gobierno Nacional alcanzó a 7,5 millones de turistas, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.

Ganancias e IVA

El candidato de UP consideró que esta última semana antes de las elecciones generales "será importante y vamos a esclarecerle al laburante que somos la única fuerza que defiende la eliminación definitiva del Impuesto a las Ganancias".

Massa destacó el rol de las políticas públicas y remarcó que la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) permite vender "gas al mundo" .

A la vez, comentó que es necesario generar un programa que "privilegie el desarrollo argentino y que no sea inflacionario".

Luego criticó a Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) y remarcó que "hay quienes dicen ideas de campaña de manera alocada solo para simpatizar a un grupo, pero no tienen la mirada estratégica de país puesta sobre la mesa".

Massa insistió con su proyecto de unidad nacional

También reiteró su propuesta de Gobierno de "unidad nacional" con sectores que conforman incluso JxC, así como también de la economía popular y los ámbitos empresarial y agropecuario.

"Una de las críticas (que recibe) es que hablo con todos los sectores, pero eso es mi fortaleza, porque el 10 de diciembre me voy a sentar con distintos sectores para construir un Gobierno de unidad nacional. No hay que sorprenderse que haya sectores del PRO, el progresismo, sectores de la economía popular y del campo. Creo que a la Argentina la construimos entre todos".

Sobre la corrida financiera de los últimos días dijo que "hubo delincuentes que montaron una operación económica para ganar plata a costa del ahorro de la gente y lo tienen que pagar con cárcel, y esta semana vamos a seguir impulsando las investigaciones".

En ese aspecto reiteró que "ellos me conocen y yo los conozco, y yo voy a defender el ahorro de la gente, esperamos que nadie quiera lastimar el ahorro de los argentinos haciendo trampa, porque aunque me cueste la elección voy a ir a buscarlos para meterlos presos aunque me cueste la elección".

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.

Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia

La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.

Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL

El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.

El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad

El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.

Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta

El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso

Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.