Patricia Bullrich confirmó que Larreta será su jefe de Gabinete si gana las elecciones
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio realizó el "mega anuncio" en el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires.
Tal como anticipó Ámbito, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, confirmó esta mañana a Horacio Rodríguez Larreta como su futuro jefe de Gabinete, en caso de imponerse en las elecciones 2023 del 22 de octubre.
La titular del PRO y el jefe de Gobierno porteño, competidores internos en las últimas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, acercaron posiciones en símbolo de unidad tras diferencias dentro de la coalición opositora.
Bullrich confirmó la noticia en conferencia de prensa y destacó el acercamiento de Rodríguez Larreta: "Para lograr que este cambio sea posible, que este cambio sea con acción y ejecución rápida, eficiente, con capacidad de gestión, he convocado a Horacio Rodríguez Larreta a que me acompañe como jefe de Gabinete de ministros del Gobierno de la Nación".
"A partir del 10 de diciembre, con la capacidad que Horacio ha demostrado en la gestión de la Ciudad de Buenos Aires, que ha logrado transformar una ciudad con su capacidad de gestión, con sus atributos, estamos sumando a un equipo que le va a dar al Gobierno la capacidad de que este cambio la gente lo pueda ver en la realidad, no es un cambio abstracto, es un cambio que lo van a poder ver desde el 10 de diciembre, día por día, con liderazgo y con capacidad de gestión", agregó la exministra de Seguridad.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.