A dos meses de abandonar la Municipalidad, Bettina Romero designó militantes en planta permanente
La lista se publicó en el Boletín Oficial. Uno de los decretos correspondiente a 49 inspectores comerciales cuyo contrato vencía en diciembre, mientras que el segundo designa 42 cargos de estructura inferior con imputación presupuestaria.
Este jueves 12 de octubre, en una edición especial del Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta, emitido antes del fin de semana extra largo -pese a que habitualmente suelen posponer la publicación tras un día inhábil-, se conoció la designación de decenas de personas a planta permanente. Los documentos llevan la firma de la Intendenta Bettina Romero y del Secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar.
El decreto 243 corresponde a inspectores comerciales, se trata de personal que poseía un método de designación que fue modificado pero se extendió más allá del mandato de la jefa comunal saliente.
Detalladamente, es una lista de 49 personas que tenían un contrato que vencía en diciembre pero que ahora, en plena transición, quedan con cargos fijos.
Mientras que el decreto 244 establece que se deberá prever en el presupuesto anual, 40 cargos de estructura inferior distribuidos en ocho secretarías y dos adicionales en la Jefatura de Gabinete. La lista la integran personas que trabajaron en la campaña de Bettina Romero y ahora pasar a planta permanente.
Así mismo, el documento detalla los distintos cargos y condiciones de los designados, dando a cada Secretaría un plazo de cinco días hábiles para “remitir a la Intendencia una propuesta indicando la denominación del cargo de cada uno de los agentes”.
Te puede interesar
Lugones explicó en Casa Rosada el proceso de revisión de contratos de la ANDIS
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Legisladores exigen explicaciones por los audios de ANDIS y buscan crear comisión investigadora
Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.
La Justicia bloqueó el accesos de los involucrados a sus cajas de seguridad por el escándalo de las coimas
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Kicillof prepara el cierre de campaña y el PJ busca capitalizar el escándalo de las coimas
Por cronograma electoral, prepara distintas actividades militantes y enfocando el discurso en la elección del 7 de septiembre. A la par, Fuerza Patria se sube a los audios sobre presuntos retornos en la ANDIS.
En tono de campaña, Milei agradeció a Karina y habló de “barrer estructuras putrefactas”
El Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. Hubo incidentes entre militantes libertarios y kirchneristas antes del acto.
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.