“Todos podemos tener problemas de salud mental”
Por el Día Mundial de la Salud Mental, se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas a la concientización del cuidado de la mente, apuntadas a sacar el estigma que muchas veces tienen estos padecimientos, motivo por el que no se consulta a un profesional.
La importancia de concientizar y desetigmatizar sobre una problemática que puede afectar en diferentes grados a cualquiera y que se puede manifestar en forma de bajón, fobia, depresión o ataque de pánico.
En diálogo con Aries, la profesional, parte del equipo del Miguel Ragone, Rita León, explicó que muchas veces la gente no realiza la consulta, pensando que estos ataques de pánico, ansiedad o depresión, son pasajeros, o bien que no tienen importancia en la vida cotidiana, pero cualquier cosa puede ser un detonante.
“El trabajo, la sobrecarga, la maternidad, la vida diaria, la vida de pareja, cualquier cosa puede ser un disparador”, dijo León.
En ese sentido puso sobre el tapete la necesidad de abordar integralmente la salud mental, ya que cualquier persona puede tener padecimientos mentales, pero que para su tratamiento, el paciente debe primeramente aprender a reconocerlos.
Sobre este punto indicó que una primera señal de alarma es cuando ya no se pueden desarrollar con normalidad actividades diarias que antes si se podía. Cuando esto sucede, se debe consultar con un profesional o bien acudir al Hospital Miguel Ragone por ventanilla para sacar un turno, cuya máxima espera es de un mes.
Finalmente reconoció a que a partir de la pandemia incrementaron masivamente las consultas en el Servicio de Terapia Ocupacional, tanto de pacientes habituales del nosocomio, como nuevos, que llegaron preocupados por esta nueva realidad.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.