El Banco Nación extendió hasta fin de año los descuentos del 40% para la compra de carne
Se aplican en las carnicerías adheridas de todo el país, siempre que se utilicen las tarjetas de Débito Mastercard y Débito Maestro. “Desde el Banco Nación queremos ampliar las propuestas que mejoren el bolsillo de la gente”, dijo Silvina Batakis.
El Banco Nación extendió hasta fin de año el descuento del 40% para las compras en las carnicerías adheridas de todo el país, siempre que se utilicen las tarjetas de Débito Mastercard y Débito Maestro, exclusiva para jubilados, emitidas por la entidad con el objetivo de profundizar beneficios y ampliar el consumo de carne.
La propuesta, que regirá los sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2023, es válida para pagos realizados con tarjeta y a través de billetera “MODO BNA+” escaneando el QR de la terminal.
La devolución o reintegro, de hasta $ 4.500, se verá reflejada en la cuenta asociada a la tarjeta en un máximo de 30 días, informaron desde la entidad.
“Desde el Banco Nación queremos ampliar todas las propuestas que mejoren el bolsillo de la gente”, resumió la presidenta del BNA, Silvina Batakis.
Al respecto, Batakis explicó que esas medidas apuntan a “favorecer el consumo y la economía real de todos los argentinos y argentinas. La idea es ayudar a cada una de las familias para que puedan acceder a productos de la canasta básica”, en tanto recordó que “en ese sentido hay una importante devolución de IVA para compras de hasta 80.000 pesos”.
Esta iniciativa se suma a los beneficios de Semana Nación, una propuesta comercial que se amplió hasta el 31 de diciembre y que contempla descuentos de 10% y hasta 3 cuotas sin interés en farmacias y perfumerías, todos los lunes.
Asimismo, los martes continúan los descuentos del 25% en librerías y jugueterías, también en 3 cuotas sin interés, en tanto que para los miércoles la propuesta contempla al rubro mascotas, con un 20% de descuentos en los productos y para supermercados, con un beneficio del 20%, en un solo pago.
Finalmente, los jueves se prevé el 25% en indumentaria, el 20% en mayoristas y los viernes el 10% de descuento en combustibles, mientras que los sábados estará disponible la compra en comercios de barrio, pagando un 35% menos que el precio corriente.
Te puede interesar
La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.
Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete
Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.
BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.
El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.
El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.
El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre
La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.