Lammens adelantó que se volverá a modificar el decreto que beneficia a los clubes de fútbol
El titular del Ministerio de Turismo y Deportes anunció que habrá una modificación en el régimen que regula los aportes patronales y retenciones a instituciones deportivas para su propio beneficio.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó este jueves que desde el Estado se volverá a modificar el decreto 1212, el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los clubes del fútbol argentino.
La medida fue celebrada por los más de 50 dirigentes del fútbol argentino presentes en la presentación oficial de la organización del Mundial 2030.
"La noticia que me pidió el ministro (de Economía, Sergio) Massa que les cuente porque es mérito suyo porque es el impulsor es que vamos a reponer el 1212 tal como estaba antes que se pierda con el gobierno anterior", anunció Lammens.
El decreto publicado en 2003 había sido modificado en 2019 durante el Gobierno de Mauricio Macri con un aumento en la alícuota de aportes de los empleados deportivos y una ampliación en el alcance de figuras que antes no tributaban.
"Los clubes tienen un régimen especial y se perdió el beneficio con el gobierno anterior. Quiero aclarar que el fútbol argentino las paga diferidas y cuando entra el dinero. Nadie le regala nada a los clubes", agregó el ministro de Turismo y Deportes y expresidente de San Lorenzo.
Además, Lammens anunció que la nueva modificación tendrá "algunos adicionales" y tendrá beneficios para todas las categorías.
En abril de 2019, el Gobierno del Mauricio Macri decidió modificar el decreto 1212 firmado por Eduardo Duhalde y Alberto Abad en 2003, que establece un régimen especial de aportes personales de los futbolistas y contribuciones patronales de los clubes al Estado.
Te puede interesar
Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".