Política05/10/2023

Lammens adelantó que se volverá a modificar el decreto que beneficia a los clubes de fútbol

El titular del Ministerio de Turismo y Deportes anunció que habrá una modificación en el régimen que regula los aportes patronales y retenciones a instituciones deportivas para su propio beneficio.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó este jueves que desde el Estado se volverá a modificar el decreto 1212, el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los clubes del fútbol argentino.

 La medida fue celebrada por los más de 50 dirigentes del fútbol argentino presentes en la presentación oficial de la organización del Mundial 2030.

Tapia a Massa: "Hay un enorme desafío cuando te toque conducir este país"

"La noticia que me pidió el ministro (de Economía, Sergio) Massa que les cuente porque es mérito suyo porque es el impulsor es que vamos a reponer el 1212 tal como estaba antes que se pierda con el gobierno anterior", anunció Lammens.

El decreto publicado en 2003 había sido modificado en 2019 durante el Gobierno de Mauricio Macri con un aumento en la alícuota de aportes de los empleados deportivos y una ampliación en el alcance de figuras que antes no tributaban.

"Los clubes tienen un régimen especial y se perdió el beneficio con el gobierno anterior. Quiero aclarar que el fútbol argentino las paga diferidas y cuando entra el dinero. Nadie le regala nada a los clubes", agregó el ministro de Turismo y Deportes y expresidente de San Lorenzo.

Además, Lammens anunció que la nueva modificación tendrá "algunos adicionales" y tendrá beneficios para todas las categorías.

En abril de 2019, el Gobierno del Mauricio Macri decidió modificar el decreto 1212 firmado por Eduardo Duhalde y Alberto Abad en 2003, que establece un régimen especial de aportes personales de los futbolistas y contribuciones patronales de los clubes al Estado.

Te puede interesar

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.