Salta Itati Ruiz 05/10/2023

Crisis habitacional: El IPV no tiene tierras para construir viviendas en la Capital

Tampoco se podrá atender la demanda de 20.000 familias que esperan una casa. Durante  la primera gestión de Sáenz se entregaron 4.000 viviendas y al término de su segundo mandato se espera duplicar el número, quedando por fuera de las proyecciones unas 12.000 personas.

El titular del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Carrizo, durante el programa Día de Miércoles, abordó la situación habitacional de la provincia, y advirtió sobre la falta de terrenos para construir viviendas en la Capital. También informó los lugares donde se están ejecutando las obras y las estadísticas de morosidad de los contribuyentes.  

Según lo manifestó Carrizo, son más de 20.000 familias  inscriptas que todavía esperan respuestas del organismo. Desde el inicio de la gestión de Gustavo Sáenz se entregaron 4.000 viviendas en todo el territorio, de las cuales solamente 300 habían quedado sin finalizar del  gobierno anterior.

El IPV sorteará este lunes viviendas en San Agustín

Acorde a estimaciones del funcionario, al finalizar el segundo mandato de Sáenz, se habrá duplicado ese número  a 8.000 casas, por lo que tampoco podrá atender a la demanda de unas 12.000 familias que no podrán acceder a la vivienda propia.

Las obras se trasladaron al interior de la provincia y paralelamente se trabaja en la adquisición de parcelas privadas, del Ejército y del Ferrocarril.

“Se firmó un acuerdo para hacer viviendas en Tolar Grande y ya nos otorgaron el financiamiento”, expuso Carrizo y agregó Que también se trabajará en Quijano y Rosario de Lerma.

Les recordó a los contribuyentes que para ingresar al sistema, solo deben contar con un trabajo calificado, no hace falta pertenecer a  una entidad bancaria.

Respecto a la morosidad, señaló que al asumir el cargo, había un 50% de familias que no pagaban la cuota mensual, y la  cifra logró reducirse al 35%  con campañas de concientización. “Al pagar la cuota nosotros podemos seguir construyendo si ellos no pagan se hace mucho más difícil”, cerró.

Te puede interesar

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.

Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.