Crisis habitacional: El IPV no tiene tierras para construir viviendas en la Capital
Tampoco se podrá atender la demanda de 20.000 familias que esperan una casa. Durante la primera gestión de Sáenz se entregaron 4.000 viviendas y al término de su segundo mandato se espera duplicar el número, quedando por fuera de las proyecciones unas 12.000 personas.
El titular del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Carrizo, durante el programa Día de Miércoles, abordó la situación habitacional de la provincia, y advirtió sobre la falta de terrenos para construir viviendas en la Capital. También informó los lugares donde se están ejecutando las obras y las estadísticas de morosidad de los contribuyentes.
Según lo manifestó Carrizo, son más de 20.000 familias inscriptas que todavía esperan respuestas del organismo. Desde el inicio de la gestión de Gustavo Sáenz se entregaron 4.000 viviendas en todo el territorio, de las cuales solamente 300 habían quedado sin finalizar del gobierno anterior.
Acorde a estimaciones del funcionario, al finalizar el segundo mandato de Sáenz, se habrá duplicado ese número a 8.000 casas, por lo que tampoco podrá atender a la demanda de unas 12.000 familias que no podrán acceder a la vivienda propia.
Las obras se trasladaron al interior de la provincia y paralelamente se trabaja en la adquisición de parcelas privadas, del Ejército y del Ferrocarril.
“Se firmó un acuerdo para hacer viviendas en Tolar Grande y ya nos otorgaron el financiamiento”, expuso Carrizo y agregó Que también se trabajará en Quijano y Rosario de Lerma.
Les recordó a los contribuyentes que para ingresar al sistema, solo deben contar con un trabajo calificado, no hace falta pertenecer a una entidad bancaria.
Respecto a la morosidad, señaló que al asumir el cargo, había un 50% de familias que no pagaban la cuota mensual, y la cifra logró reducirse al 35% con campañas de concientización. “Al pagar la cuota nosotros podemos seguir construyendo si ellos no pagan se hace mucho más difícil”, cerró.
Te puede interesar
Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.