Política03/10/2023

Presentaron las nuevas boletas para las Elecciones Generales

La Cámara Electoral Nacional difundió las nuevas boletas presidenciales oficializadas para las elecciones generales del domingo 22 de octubre.

Cuatro de los cinco candidatos presidenciales en estas Elecciones 2023 tendrán cambios en sus boletas respecto a las presentadas en los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO) del pasado 13 de agosto. Los nuevos papeles contarán con imágenes nuevas o las mismas pero con otro tamaño; otros colores; distintas tipografías. De esta manera, los cambios fueron oficializados y presentados días atrás en le Justicia Nacional Electoral.

La Libertad Avanza (LLA), una de las fuerzas más votadas en las últimas PASO, mantuvo su diseño para esta elección pero modificó las imágenes de sus candidatos: mientras que en las primarias se mostraba sosteniendo una carpeta y con gesto adusto, Milei estará en la boleta con una mirada desafiante y sin nada en las manos. Su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, pasará de un traje blanco y con camisa del mismo color a un vestido negro.

Unión por la Patria (UP), en tanto, también cambió las fotos de sus candidatos presidenciales, Sergio Massa y Agustín Rossi. Los oficialistas se muestran ahora más distendidos, vistiendo camisa (el tigrense, blanca; el santafesino, celeste), mientras que en los papeles de las PASO utilizaron traje. Además, se invirtieron algunos colores y se ubicó en la parte superior a las figuras de Perón, Evita y Néstor Kirchner.

Hacemos por Nuestro País, el espacio conducido por el candidato presidencial Juan Schiaretti, fue la boleta con más cambios: se aumentaron las fotos de la fórmula y se las llevó a un primer plano. El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) mantuvo la foto pero con ciertas modificaciones en la tipografía y los colores que se utilizaron para los nombres. Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, fue la única que no modificó su carta de presentación.

Te puede interesar

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.