Presentaron las nuevas boletas para las Elecciones Generales
La Cámara Electoral Nacional difundió las nuevas boletas presidenciales oficializadas para las elecciones generales del domingo 22 de octubre.
Cuatro de los cinco candidatos presidenciales en estas Elecciones 2023 tendrán cambios en sus boletas respecto a las presentadas en los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO) del pasado 13 de agosto. Los nuevos papeles contarán con imágenes nuevas o las mismas pero con otro tamaño; otros colores; distintas tipografías. De esta manera, los cambios fueron oficializados y presentados días atrás en le Justicia Nacional Electoral.
La Libertad Avanza (LLA), una de las fuerzas más votadas en las últimas PASO, mantuvo su diseño para esta elección pero modificó las imágenes de sus candidatos: mientras que en las primarias se mostraba sosteniendo una carpeta y con gesto adusto, Milei estará en la boleta con una mirada desafiante y sin nada en las manos. Su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, pasará de un traje blanco y con camisa del mismo color a un vestido negro.
Unión por la Patria (UP), en tanto, también cambió las fotos de sus candidatos presidenciales, Sergio Massa y Agustín Rossi. Los oficialistas se muestran ahora más distendidos, vistiendo camisa (el tigrense, blanca; el santafesino, celeste), mientras que en los papeles de las PASO utilizaron traje. Además, se invirtieron algunos colores y se ubicó en la parte superior a las figuras de Perón, Evita y Néstor Kirchner.
Hacemos por Nuestro País, el espacio conducido por el candidato presidencial Juan Schiaretti, fue la boleta con más cambios: se aumentaron las fotos de la fórmula y se las llevó a un primer plano. El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) mantuvo la foto pero con ciertas modificaciones en la tipografía y los colores que se utilizaron para los nombres. Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, fue la única que no modificó su carta de presentación.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.