El Gobierno aprobó el 100% de las importaciones para empresas de salud en 2023
En lo que va del año se aprobaron todas las SIRA solicitadas por 712 compañías del sector. A la fecha no hay permisos pendientes.
En lo que va del 2023, el Gobierno aprobó el 100% de los permisos de importaciones - SIRA - solicitados por las empresas del sector de la salud.
Entre las empresas que recibieron la aprobación de las SIRA no solo se encuentran las principales firmas del sector, sino también laboratorios, fabricantes de principios activos utilizados en la salud, de insumos hospitalarios y de equipamientos, y demás.
A la fecha, el monto aprobado en todo 2023 alcanza un total de u$s3.903 millones y representa un incremento del 29% respecto a igual periodo del año anterior.
A su vez remarcaron que septiembre "fue el mes con más autorizaciones" ya que se registraron montos aprobados por u$s581,5 millones sólo en medicamentos y afines. La cifra representa un salto del 47,2% en comparación con el promedio mensual de enero a agosto, que había sido de u$s392 millones.
Del total de empresas que solicitaron permisos para importar productos al dólar oficial, unas 326 obtuvieron aprobaciones "por un monto 40% superior a igual período del año 2022".
Si bien la autorización de las SIRA es una tarea que realizan funcionarios de AFIP, Aduana y la Secretaría de Comercio de manera coordinada, al tratarse de un rubro esencial las situaciones críticas se analizan caso por caso entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía.
A principios de septiembre, luego de haber recibido el visto bueno del FMI a la renegociación, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se comenzarían a liberar todos los permisos de importación pendientes de agosto “para garantizar los empleos de las pymes industriales de la Argentina”.
La decisión impactaría a 7.428 empresas e implicaría el desembolso de unos u$s700 millones. “Agosto fue el mes que más divisas acumuló el Banco Central desde 2006. Fueron casi u$s2.000 millones”, justificó Massa frente a más de 500 empresarios.
Desde que se inició el sistema SIRA y hasta agosto, 21.671 pymes recibieron aprobaciones por u$s6.921,3 millones.
Ámbito.
Te puede interesar
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.