Política02/10/2023

Debate 2023: “Cinco personas no pueden debatir un plan de gobierno en dos horas”

Por Aries, el especialista en comunicaciones Gustavo Iovino analizó el debate presidencial señalando la incidencia de los gestos, el contexto de malestar y el “descrédito de los partidos políticos por la actitud de algunos candidatos”.

En Hablemos de Política, el especialista en comunicaciones Gustavo Iovino analizó el primer debate presidencial señalando que tanto lo verbal como lo gestual incidieron en la creación de una “puesta en escena que construye un sentido”.

“Cosa interesante que se daba en los derechos a réplica, donde el candidato, la candidata aludida en esa réplica, también se podían observar las reacciones”, dijo.

También manifestó que “había más expectativa de lo que finalmente ocurrió” y criticó la metodología entendiendo que “cinco personas no pueden debatir un plan de gobierno en dos horas”.

“Es mucho más profundo, necesitaríamos que la agenda pública esté inserta en un contexto de debate. Un debate, dos debates, tres debates no definen todo, sino que se define primero con un contexto de malestar generalizado, y segundo, por un montón de avatares de campaña que también ayer aparecieron, escándalos, situaciones que suman y multiplican la complejidad para poder entender la toma de decisiones”, explicó.

Finalmente, el especialista en comunicaciones analizó el presente de los partidos políticos que hoy “cayeron en el descrédito”.

“Hoy no es una elección tanto de partidos, sino de frentes electorales, donde cualquier partido puede estar en cualquier lugar, o cualquier dirigente puede terminar en cualquier lugar”, cerró.

Te puede interesar

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.

Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"

Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.

Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"

El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.

Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.