Política02/10/2023

Debate 2023: “Cinco personas no pueden debatir un plan de gobierno en dos horas”

Por Aries, el especialista en comunicaciones Gustavo Iovino analizó el debate presidencial señalando la incidencia de los gestos, el contexto de malestar y el “descrédito de los partidos políticos por la actitud de algunos candidatos”.

En Hablemos de Política, el especialista en comunicaciones Gustavo Iovino analizó el primer debate presidencial señalando que tanto lo verbal como lo gestual incidieron en la creación de una “puesta en escena que construye un sentido”.

“Cosa interesante que se daba en los derechos a réplica, donde el candidato, la candidata aludida en esa réplica, también se podían observar las reacciones”, dijo.

También manifestó que “había más expectativa de lo que finalmente ocurrió” y criticó la metodología entendiendo que “cinco personas no pueden debatir un plan de gobierno en dos horas”.

“Es mucho más profundo, necesitaríamos que la agenda pública esté inserta en un contexto de debate. Un debate, dos debates, tres debates no definen todo, sino que se define primero con un contexto de malestar generalizado, y segundo, por un montón de avatares de campaña que también ayer aparecieron, escándalos, situaciones que suman y multiplican la complejidad para poder entender la toma de decisiones”, explicó.

Finalmente, el especialista en comunicaciones analizó el presente de los partidos políticos que hoy “cayeron en el descrédito”.

“Hoy no es una elección tanto de partidos, sino de frentes electorales, donde cualquier partido puede estar en cualquier lugar, o cualquier dirigente puede terminar en cualquier lugar”, cerró.

Te puede interesar

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.