Litio: Gobernadores avanzaron en el proyecto de Aporte Especial Minero
Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca, acordaron elaborar un proyecto que capte más ingresos de las ganancias extraordinarias de las empresas. Los fondos irán principalmente a la infraestructura productiva. Además buscan que el 20% de la producción se destine a proyectos de agregado de valor en origen.
Los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Morales de Jujuy y Raúl Jalil de Catamarca, concretaron una nueva reunión de la Mesa Regional del Litio.
En este marco, rubricaron el Acta Complementaria Conjunta Nº 4 en la que instruyeron a la Subcomisión de Regalías y Tributos, a elaborar el proyecto normativo hasta el 30 de octubre, para definir la forma y modalidad de un Aporte Especial Minero de Litio, a ser implementado conforme los mecanismos dispuestos en cada una de las provincias, que permitan captar mayores ingresos en base a la renta/ganancias extraordinarias.
Además deberá contemplar el destino de los fondos, priorizando la infraestructura productiva.
También acordaron crear la Subcomisión de “Industrialización y Agregado de Valor”, debiendo, mediante Acta Complementaria disponer los miembros de la misma en el plazo de 10 días.
Asimismo, los gobernadores instruyeron a esa Subcomisión a que elabore una propuesta de implementación para que las empresas radicadas en cada provincia pongan a disposición un cupo de hasta el 20% de la producción de litio o sus derivados, para destinar a proyectos productivos de agregado de valor en origen.
Además, deberán establecer los mecanismos necesarios para la evaluación y asignación de los mismos, conforme un determinado proyecto de agregado de valor en la región.
Los mandatarios ratificaron su compromiso para promover una estrategia de desarrollo sustentable, el uso eficiente de los recursos naturales, específicamente los mineros, la gestión integral sostenible del agua y propender al uso de las mejores tecnologías en el mercado.
A la reunión realizada en Casa de Jujuy de Buenos Aires, también asistió la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini; el secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.