Economía27/09/2023

Massa pidió la derogación de una medida que afectaba a Mercado Pago y otras billeteras virtuales

A través de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial anunció que solicitó la “derogación” de la norma que había generado una disputa entre el ente monetario y la mayor empresa privada de la Argentina.

El conflicto entre los bancos, el Banco Central y Mercado Pago, la billetera digital de la empresa fundada por Marcos Galperin, sumó hoy un nuevo capítulo, con la intervención del ministro de Economía, Sergio Massa. A través de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial anunció que solicitó la “derogación” de la norma que había generado una disputa entre el ente monetario y la mayor empresa privada de la Argentina.

“Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma”, escribió el exintendente de Tigre, en referencia a una decisión que depende del BCRA. El conflicto se refiere a una regulación dispuesta semanas atrás por el directorio del organismo, que estableció que el 1° de diciembre se dejaría de usar, para el envío de fondos entre cuentas bancarias (CBU) y virtuales (CVU), el sistema débito inmediato (Debin) para reemplazarlo por la herramienta ‘transferencias inmediatas pull’.

“Hoy se conoció una decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales. También solicité a las billeteras virtuales que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios”, escribió Massa por Twitter.

“Queremos que los monederos digitales y la moneda digital sean parte fundamental de la economía que viene. Desde que quede sin efecto la norma: 1- Bonificación para cobros con QR de Mercado Pago. Se bonifica el arancel para cobrar con QR usando dinero en cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se incorporen al sistema, para ventas de hasta $330.000 (1000 UVAs) o los primeros tres meses, lo que ocurra primero”, continuó el ministro.

Te puede interesar

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.

Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes

El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.

La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación

El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.

Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres

En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.