“Queremos que Salta sea un referente de Economía del Conocimiento en el Norte"
En un Seminario Nacional, el ministro Dib Ashur brindó un panorama de las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno, respecto a la formación, las obras y la financiación de acciones.
En el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, se llevó a cabo el seminario “Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales: Una mirada prospectiva", organizado por la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía.
La jornada reunió a funcionarios del Gobierno Nacional, de Gobiernos Provinciales y Municipales, dirigentes empresariales y sindicales, representantes de federaciones y cámaras empresarias, referentes de organismos internacionales, mundo académico, organizaciones y público en general para reflexionar sobre el escenario competitivo y los desafíos productivos de las economías regionales de la Argentina en las próximas décadas.
Se organizó en cinco paneles que abordaron aspectos claves de los futuros posibles y deseables de las economías regionales de la Argentina.
El ministro Dib Ashur participó en el tercer panel, denominado “Los Procesos de Innovación y la Economía del Conocimiento. Desafíos Institucionales, de los actores públicos y privados y de su articulación en los territorios”.
“Queremos que Salta sea un referente de Economía del Conocimiento en el Norte, que se consolide como actividad económica, porque es política de Estado y es una oportunidad para el desarrollo Federal”, dijo el funcionario durante su alocución.
En otro momento, indicó que la Economía del Conocimiento forma parte de los sectores estratégicos con alto delta de crecimiento tales como la minería, industria / agroindustria, turismo y energía, y argumentó que por esta razón se gestionó financiamiento ante el Banco Interamericano de Desarrollo por 50 millones de dólares.
Por otro lado exhibió la federalización de la Economía del Conocimiento con la construcción de polos tecnológicos en Cafayate, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, San Antonio de los Cobres y Salta Capital. También expresó que con la creación de la Universidad Provincial de Administración Tecnologías y Oficios (Upateco), se dictan cursos de este ámbito, como : Manejo de herramientas informáticas, Ciencia de Datos, Manejo De Redes Sociales, Diseño Gráfico.
Programación en lenguaje Python y Java, Arte y diseño de juegos, Diseño de Sonido, Edición de Video, Introducción a la Robótica, Producción audiovisual para redes sociales, Iniciación a la creación y edición de sonido digital, Diseño web, Introducción al modelado 3D digital y Creación y edición de imágenes digitales libres.
Por otro lado mencionó que se dictan las carreras : Técnico universitario en producción audiovisual; Técnico universitario en desarrollo de software; Técnico universitario en robótica industrial y automatización; Técnico universitario en diseño y desarrollo de videojuegos y Técnico universitario en marketing digital.
“Esta son algunas acciones concretas que lleva adelante el Gobierno de Salta, respecto a la formación, las obras y la financiación de acciones en este ámbito”, indicó Dib Ashur
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.