Fonseca: “La coparticipación es fundamental, pero también los aportes que hace Nación a cada provincia”
Por Aries, la Secretaria Política del Consejo Provincial del PJ se refirió a la firma de convenios entre Nación y gobernadores del Norte Grande resaltando los aportes nacionales que “hacen que nuestras provincias puedan ser atractivas para la inversión”.
Tras la firma de convenios entre la Secretaría de Energía de la Nación y los gobernadores del Norte Grande y del Nea -acto que contó con la presencia del candidato a presidente de UxP Sergio Massa- en “Estilo Desafío” por Aries, secretaria política del Consejo provincial del PJ Frida Fonseca, destacó la importancia de la coparticipación en la economía de las provincias.
“La coparticipación es fundamental, pero también los aportes que hace Nación a cada provincia. Salta, más allá de la coparticipación, ha recibido de este gobierno muchísimos aportes en obra pública, en rutas, en nodos como el de Güemes, que va a ser realmente un polo productivo importantísimo, y que hace que nuestras provincias puedan ser atractivas para la inversión”, expresó.
En este sentido y, consultada sobre el rol de las mujeres del PJ, Fonseca señaló la importancia de militar por los “derechos recuperados”.
“Cada mujer tiene que entender que la salud pública, la educación pública, las jubilaciones, tal como están planteadas, todos los aportes que el Estado hace en subsidios, no solamente para planes sociales sino subsidios para la luz, para el gas, para el agua, para el transporte que en Salta si no tuviéramos subsidios no podríamos tener miles de jóvenes con boleto gratuito, jubilados en la misma situación y el boleto costaría más de 500 pesos, esa es la realidad”, detalló.
Finalmente llamó a tener “compromiso ciudadano” a la hora de votar. “Es un acto de responsabilidad muy grande en el cual tenemos que poner en la balanza todos los derechos que se han logrado y que tienen que ver con nuestra vida cotidiana”, dijo.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.