Salta25/09/2023

Se firmó un convenio con el Colegio de Odontólogos destinado a adultos mayores

El objetivo es articular capacitaciones y charlas en educación para la salud bucal destinadas a personas alojadas en residencias de larga estadía.

La secretaría de las Personas Mayores suscribió un convenio de mutua colaboración con el Colegio de Odontólogos a fines de brindar capacitaciones y charlas en educación para la salud bucal destinadas a personas alojadas en residencias de larga estadía dependientes de la Secretaría y a los operadores de las mismas. 

El convenio fue suscripto por el secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor y la presidente del Colegio de Odontólogos, Paola Corai. Estuvo presente también la doctora Verónica Aguirre, subsecretaria de cuidado y asistencia al adulto mayor de la secretaría de las Personas Mayores.

También se acordó en una segunda etapa poner a disposición de la Secretaría profesionales idóneos para colaborar en el relevamiento de la salud bucal de las personas mayores. 

La presidente del Colegio de Odontólogos expresó su alegría por celebrar el convenio y la idea es trabajar mancomunadamente para dictar cursos para la salud bucal, medidas preventivas a los adultos mayores tanto en capital como en el interior de la provincia.

En tanto, el secretario de las Personas Mayores manifestó que "esta articulación tendrá un impacto sumamente positivo. Recorrimos las instalaciones del Colegio y se nota el trabajo serio que realizan", resaltó Villamayor. En otro sentido sostuvo que la posibilidad de firmar el convenio es un eslabón más en la cadena de redes que se está construyendo a través de la Secretaría 

Destacó además que la posibilidad de ser Secretaría de Estado "nos permite realizar este tipo de alianzas estratégicas para brindar servicios de salud no solamente a los hogares, sino a la gente que allí trabaja. Vamos a salir a distintos puntos de la provincia", puntualizó Villamayor, ya que la demanda es grande en materia odontológica. 

Te puede interesar

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.