La falta de mantenimiento del canal de la Olavarría, otra vez preocupa a los vecinos
La proliferación de alimañas, ratas, reservorio de dengue que representa el abandono del canal pluvial, mantiene en vilo a los vecinos de la zona por la cantidad de basura que se acumula. De nuevo una gomería cercana, en la mira por la cantidad de neumáticos arrojados al canal.
Vecinos del lugar reclaman la precencia del municipio ante la falta de mantenimiento de este lugar que se convirtió en tiradero de neumáticos viejos, yuyos crecidos y criadero de alimañas.
Entre la intersección de la avenida San Martín y Olavarría, al 300, en el pasaje Díaz Peralta, se ubica el canal, que nuevamente se encuentra en mal estado por falta de mantenimiento. Hoy amaneció con 13 neumáticos viejos flotando y los vecinos temen por su salud al haber agua estancada, yuyos credcidos y basura. Las condiciones son propicias para que se convierta en criadero de dengue.
Según lo manifestaron, en reiteradas oportunidades debieron realizar la denuncia para que la comuna llegue a remover la maleza, pero la situación no mejora. Curiosamente, en las calles San Martín, entre Ayacucho y Olavarría, hay una gomería a mitad de cuadra y una cámara de seguridad que fácilmente permitiría detectar a los involucrados y evitar que la contaminación continúe.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.