La falta de mantenimiento del canal de la Olavarría, otra vez preocupa a los vecinos
La proliferación de alimañas, ratas, reservorio de dengue que representa el abandono del canal pluvial, mantiene en vilo a los vecinos de la zona por la cantidad de basura que se acumula. De nuevo una gomería cercana, en la mira por la cantidad de neumáticos arrojados al canal.
Vecinos del lugar reclaman la precencia del municipio ante la falta de mantenimiento de este lugar que se convirtió en tiradero de neumáticos viejos, yuyos crecidos y criadero de alimañas.
Entre la intersección de la avenida San Martín y Olavarría, al 300, en el pasaje Díaz Peralta, se ubica el canal, que nuevamente se encuentra en mal estado por falta de mantenimiento. Hoy amaneció con 13 neumáticos viejos flotando y los vecinos temen por su salud al haber agua estancada, yuyos credcidos y basura. Las condiciones son propicias para que se convierta en criadero de dengue.
Según lo manifestaron, en reiteradas oportunidades debieron realizar la denuncia para que la comuna llegue a remover la maleza, pero la situación no mejora. Curiosamente, en las calles San Martín, entre Ayacucho y Olavarría, hay una gomería a mitad de cuadra y una cámara de seguridad que fácilmente permitiría detectar a los involucrados y evitar que la contaminación continúe.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.