El Mundo24/09/2023

Miles de manifestantes protestan en Francia contra la violencia policial

Miles de personas se congregaron hoy en un centenar de localidades de Francia en una "marcha unitaria" para denunciar el "racismo sistémico, la violencia policial" y para reivindicar "justicia social y libertades públicas", en medio de un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad, principalmente en la capital París.

La movilización denunciaba "una política regresiva que favorece a la extrema derecha". Esta política "pisotea cada vez más nuestras libertades públicas, nuestro modelo social, nuestro futuro frente al colapso ecológico", argumentaron las diversas agrupaciones convocantes en un comunicado.

Se esperaban unos 30.000 asistentes a las manifestaciones, convocadas por organizaciones de izquierda.
El Ministerio del Interior desplegó entre 130 y 150 unidades móviles de Policía en toda Francia, lo que supone unos 30.000 policías y gendarmes, además del trabajo de los servicios de inteligencia, informó la agencia de noticias Europa Press.
Durante la marcha en París, un policía sacó su pistola y apuntó a la multitud después de que el patrullero en el que se movilizaba fuera atacado con barras de hierro por un grupo de manifestantes tras quedar atascado en el tránsito.

Fuentes policiales citadas por el canal de noticias privado BFM TV dijeron que tres policías resultaron heridos, pero la información no fue confirmada oficialmente.

A la movilización adhirieron organizaciones como Amigos de la Tierra, Greenpeace, Planificación Familiar y SOS Racismo.

También recibió el respaldo de La Francia Insumisa, partido de ultraizquierda del candidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, y de la Confederación General de Trabajadores (CGT), del Sindicato de la Magistratura y de varias organizaciones estudiantiles.

La actuación policial se encuentra en el punto de mira en Francia desde hace años y las críticas vuelven a resurgir con fuerza en cada episodio de protestas violentas o de disturbios.

Un mes y medio atrás, las autoridades francesas detuvieron a cinco policías de élite por la muerte en julio de un joven durante una ola de protestas desatadas en Francia tras la muerte de un adolescente en otro caso de abuso policial.

La muerte de Nahel M., un adolescente de 17 años, por un disparo a quemarropa de la Policía durante un control de tránsito en las afueras de París el 27 de junio generó más de una semana de disturbios nocturnos en el país.

En la noche del 1 de julio, Mohamed Bendriss, de 27 años, circulaba con su motocicleta por una zona de Marsella en la que se registraban protestas y fue encontrado sin vida frente a la casa de su madre.

Todo indicaba que se había tratado de un accidente de auto, pero la autopsia demostró que el joven había muerto por un impacto en el tórax de un proyectil de tipo "flash-ball", compatible con una bala de goma utilizada por la Policía de Francia.

La Policía y la Gendarmería habían realizado un amplio despliegue ese día en Marsella para contener la escalada de protestas derivadas de la muerte de Nahel.

Ámbito Financiero

Te puede interesar

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.

Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México

La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.

Chile: Hallaron avioneta ambulancia sin sobrevivientes tras días desaparecida

La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.