Detienen a excomandante del Grupo Wagner por tratar de entrar en Rusia tras pedir asilo en Noruega
Tras pedir asilo en Noruega, Andrej Medvedev, se encuentra bajo custodia luego de ser detenido por la policía del país escandinavo por intentar cruzar la frontera de forma irregular.
Un antiguo comandante de grupo ruso Wagner, que había solicitado asilo en Noruega tras acusar a la organización de mercenarios de cometer crímenes de guerra en Ucrania, fue detenido por la policía del país escandinavo cuando intentaba cruzar ilegalmente la frontera para volver a Rusia, informaron hoy las autoridades.
El joven, de 27 años e identificado como Andrej Medvedev, se encuentra bajo custodia tras intentar cruzar ayer la frontera hacia Rusia de forma irregular, indicó el diario The Barents Observer, citando a las fuerzas de seguridad noruegas.
Su abogado dijo que todo apunta a un "malentendido" y expresó que espera que todo se aclare durante el interrogatorio para que pueda ser puesto en libertad cuanto antes, según recogió Europa Press.
Según The Barents Observer, Medvedev, que habría huido de Rusia en enero, quería regresar a Rusia porque temía ser extraditado a Ucrania.
El hombre dejó las posiciones de combate inmediatamente después del final del contrato de cuatro meses firmado con Wagner el 6 de julio de 2022.
A su llegada a Noriega, denunció en una entrevista con la organización humanitaria rusa Gulagu.net, que el grupo Wagner utilizaba a sus integrantes como "carne de cañón" y asesinaba a quienes se negaran a combatir.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.