El Mundo23/09/2023

Detienen a excomandante del Grupo Wagner por tratar de entrar en Rusia tras pedir asilo en Noruega

Tras pedir asilo en Noruega, Andrej Medvedev, se encuentra bajo custodia luego de ser detenido por la policía del país escandinavo por intentar cruzar la frontera de forma irregular.

Un antiguo comandante de grupo ruso Wagner, que había solicitado asilo en Noruega tras acusar a la organización de mercenarios de cometer crímenes de guerra en Ucrania, fue detenido por la policía del país escandinavo cuando intentaba cruzar ilegalmente la frontera para volver a Rusia, informaron hoy las autoridades.

El joven, de 27 años e identificado como Andrej Medvedev, se encuentra bajo custodia tras intentar cruzar ayer la frontera hacia Rusia de forma irregular, indicó el diario The Barents Observer, citando a las fuerzas de seguridad noruegas.

Su abogado dijo que todo apunta a un "malentendido" y expresó que espera que todo se aclare durante el interrogatorio para que pueda ser puesto en libertad cuanto antes, según recogió Europa Press.

Según The Barents Observer, Medvedev, que habría huido de Rusia en enero, quería regresar a Rusia porque temía ser extraditado a Ucrania.
El hombre dejó las posiciones de combate inmediatamente después del final del contrato de cuatro meses firmado con Wagner el 6 de julio de 2022.

A su llegada a Noriega, denunció en una entrevista con la organización humanitaria rusa Gulagu.net, que el grupo Wagner utilizaba a sus integrantes como "carne de cañón" y asesinaba a quienes se negaran a combatir.

Ámbito Financiero

Te puede interesar

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.